Tras no lograr acuerdo con el Gobierno, arroceros se van a un paro indefinido


Los arroceros de Colombia comenzaron este martes una huelga indefinida para protestar por la masiva importación del grano procedente de los Estados Unidos y la sobreoferta del cereal, informaron fuentes del sector.
"Los productores de arroz están perdiendo más de un millón de pesos por hectárea sembrada y el subsidio que ofrece el Gobierno no es suficiente porque no existe seguridad de que los molineros sostengan los 119.000 pesos por carga", denunció Óscar Gutiérrez, vocero de Dignidad Agropecuaria, promotora de la protesta.
En distintas regiones de Colombia se han programado movilizaciones para este martes, por lo que las autoridades están atentas para impedir el cierre de las vías por parte de los agricultores.
Representantes del sector en el centro del país confirmaron que arroceros de los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca se reunirán en el municipio de Espinal para protestar.
"El Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha incumplido con la expedición de resoluciones, lo que por supuesto ha generado malestar en los productores", dijo por su parte Roberto Botero, representante del Movimiento Nacional de Dignidad Arrocera ante el Consejo Nacional del Arroz.
A su turno, el saliente ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, explicó que durante meses se intentó llegar a un acuerdo con los arroceros para fortalecer el sector y evitar el paro pero no fue posible llegar a un consenso.
"Se destinaron recursos económicos pero el acuerdo se reventó. Los arroceros saben que hicimos todo lo necesario para llegar a un acuerdo entre los productores y los molinos, pero no fue posible", precisó Iragorri.
Tags
Más de
Icetex anuncia a estudiantes que no tendrán subsidio a la tasa de interés en sus créditos
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
El General Pedro Sánchez asume el Ministerio de Defensa
El anuncio se realizó durante la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva.
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Lo Destacado
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Joven fue sacado a la fuerza de Mingueo y fue hallado sin vida en Riohacha
Se trata de Jesús Gabriel Zambrano Medina, de 21 años.
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.