Tras el paso de huracán Julia, Petro anuncia medidas para San Andrés
![Presidencia Gustavo Petro en la Isla](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/10/10/articulo/portada_16.jpg?itok=bf0wk5_i)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Tras recorrer los sectores afectados por el huracán Julia y liderar un puesto de mando unificado en la isla de San Andrés –en el que se evaluaron los daños y el sistema de prevención y resiliencia del archipiélago–, el Presidente Gustavo Petro anunció un conjunto de acciones urgentes frente a la inminencia de nuevos huracanes en el archipiélago, por causa de cambio climático.
Entre las medidas se destaca la contratación directa con la comunidad para la reparación de los techos afectados, al igual que la puesta en marcha de un proceso de contratación directa para la edificación de vivienda nueva, respetando la arquitectura de las islas, el fortalecimiento del plan de arborización y la construcción de un alcantarillado resistente.
Asimismo, se ejecutará un plan de educación pedagógica para lograr el uso intensivo de los albergues que no están siendo utilizados por la población en riesgo.
De acuerdo con un primer balance entregado por el Mandatario, el huracán Julia, de categoría 1, ocasionó daños menores en San Andrés: dos lesionados, dos viviendas destruidas, 101 averiadas, censo que se está actualizando. Entre tanto, el paso del huracán por las islas de Providencia y Santa Catalina fue más leve.
Al término de su jornada, el Presidente Petro consideró que, tratándose de la segunda emergencia por huracán que afecta el territorio insular colombiano, “está fallando un proceso de educación de la población de la isla para que tenga ella misma la capacidad de seguir los protocolos, antes de que suceda el huracán, una vez que se avise”.
En este sentido, se refirió a “la falta de utilización de albergues, la falta de conocimiento sobre dónde están los albergues, los sistemas arquitectónicos que permitan unos techos más resistentes, que tendrían que ser puestos con ayuda del Estado, la falta de un alcantarillado capaz, por lo menos, de aguantar las primeras etapas, los huracanes más leves”.
Sobre la deficiencia en el alcantarillado, el Jefe de Estado recalcó que, como se ha visto en esta ocasión, “con un aguacero prácticamente colapsa, porque no está adaptado a una isla que va a recibir más huracanes”.
De acuerdo con el Presidente Petro, en San Andrés se registra “una falta de resiliencia”, tema que “tiene que ver con todas las regiones de Colombia, que van a sufrir una y otra crisis que se origina de la catástrofe climática”.
“La resiliencia tiene que ser un concepto de capacidad institucional y capacidad social, que hay que adquirir en cada territorio de Colombia, de acuerdo a las vulnerabilidades que tenga cada territorio”, sostuvo.
Para el caso del paso del huracán Julia por San Andrés, informó que el uso de albergues llegó a un nivel de 90 personas, la mayoría de habitantes de calle, de modo que los refugios no fueron usados por la población que realmente estuvo en peligro, tomando en cuenta que hubo árboles que cayeron a 20 o 30 centímetros de los techos.
Frente a esto, subrayó que la utilización de albergues tiene que ser más intensiva por toda la población, precisamente para, en caso de huracanes más fuertes, disminuir el número de pérdida de vidas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.