Taxis, buses y hasta chivas, tendrán que pagar por reproducir música


Según el director de Transporte de Sayco Acinpro, Santiago Gómez quien participó en una entrevista con Blu Radio, los conductores están sacando un beneficio comercial pues “es un plus” en el servicio y el hecho de que las emisoras paguen por el uso de los derechos de autor de las canciones no exime a los conductores de servicios públicos de hacer lo mismo, pues se trata de 2 derechos diferentes.
“Las emisoras licencian la radiodifusión. Cuando ya un tercero hace uso de esa señal, ahí es cuando se debe legalizar. Son dos derechos totalmente diferentes”, dijo Gómez.
Es por esto que los vehículos que deberán pagar, siempre y cuando pongan música, son los taxis, los buses y los automóviles, microbuses, busetas, vans y camionetas con contratos con entes educativos, empresas, entidades, así como las chivas turísticas.
Así las cosas, de acuerdo a los cobros mínimos establecidos, un solo bus pagaría mensualmente 18 mil pesos, pero como el cobro es anual anticipado -es decir, este año debería quedar pago en estos primeros meses-, un solo bus pagaría anualmente $216 mil. Y la OSA recaudaría, teniendo en cuenta que calculan unos 45 mil buses en el país, como mínimo, $9.720 millones.
En cuanto a los taxis, la tarifa de pago mínima mensual sería de 6 mil pesos, es decir, cada taxi pagaría anualmente $72 mil. Y lo que recaudaría por año la Organización, que calcula unos 480 mil taxis en el país, sumaría al año, como mínimo, $34.560 millones.
Es decir que Sayco Acinpro recaudaría cada año, solo en buses y taxis, un total de 44.280 millones de pesos. Ese dinero iría a parar a la organización y otras entidades de gestión colectiva, para que supuestamente lo distribuyan entre los autores, compositores e intérpretes.
“De una u otra forma, es un servicio adicional que están recibiendo los pasajeros. No estamos diciendo que deben apagar el radio, ni que deban quitar los medios de comunicación. Lo que estamos haciendo es tratar de reunirnos con las empresas para llegar una concertación con todos”, aseguró el director.
Varios artistas se manifestaron con respecto a esta medida, unos están a favor y otros tienen sus reservas con las medidas que está tomando Sayco Acinpro:
Iván Villazón - Afiliado a Acinpro
“Tengo casi 30 años de pertenecer a Acinpro.Conozco que hay unos derechos que permiten cobrar por el uso de la música. Por eso las emisoras, los restaurantes, discotecas y todos los lugares públicos pagan esa contribución por los temas que uno interpreta. Está reglamentado desde hace rato que hay que pagar por su uso; por ejemplo, las emisoras pagan por ese servicio, pero a su vez venden pautas y reciben un dinero por la música que se oye en ellas. No estoy seguro si sea correcto o no que se le cobre a los transportadores de servicios públicos ese derecho. Solo sé que es un impuesto que debe pagar toda persona que utiliza la música. Está reglamentado, es algo totalmente normal”.
Jeráu - Afiliado a Sayco
“Es un tema bastante complicado, los derechos de autor en Colombia no son claros. Desde el año 2006 estoy en Sayco, es decir, tengo 10 años de estar con ellos y aún no entiendo cómo cobran. Me parece ridículo que cobren la música en un bus, porque eso es lo que va a pasar. Esa música que ponen los buses, ya las emisores han pagado el año de uso.
Si los conductores de buses quieren comprar un disco pirata o una USB, están en la libertad de hacerlo y poner la música que quieran. No me parece que deban llegar a esos extremos, teniendo en cuenta que no sabemos cuáles son los mecanismos. Yo siento que no he recibido el dinero que he debido recibir por las canciones que he pegado en Colombia y en otros países”.
Kenel Swing (Kvrass) - Afiliado a Acinpro
“Yo estoy afiliado a Acinpro hace 10 años ya, creo que es lo más lógico que estas asociaciones cobren por nuestro servicio, es su función. Ahora, si los conductores deciden no colocar música, lo más afectados serían los dueños de las empresas de transporte, ya que les tocaría quitar las radios de sus vehículos.También sería una desventaja para los artistas, porque perderíamos un canal importante de difusión. Hay personas que solo escuchan la música de los cantantes nacionales en un bus o en un taxi.
En cuanto al recaudo de la distribución, creo que sería lo más lógico recibir un poco de presupuesto por medio de ese impuesto o la cantidad que paguen los dueños de diferentes empresas por tener la música de los artistas sonando”.
Tags
Más de
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.