Suspensión de subsidios de ‘Mi Casa Ya’ es “la peor noticia del año”, advierte Camacol


La reciente suspensión de las postulaciones al programa de subsidios de vivienda ‘Mi Casa Ya’ para 2024, anunciada a través de la circular 012 del 16 de diciembre, ha generado un fuerte rechazo por parte de Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol.
Según el gremio constructor, esta decisión afecta gravemente a miles de familias y representa un retroceso en la política habitacional del país.
Herrera calificó la medida como "la peor noticia económica del año" y criticó que esta decisión se tomara de manera abrupta, sin establecer una transición que permitiera mitigar sus impactos.
El programa, que ha permitido a 360.000 familias adquirir viviendas de interés social desde su creación, se considera uno de los más exitosos en materia de acceso a vivienda, generando además 1,3 millones de empleos directos e indirectos y beneficiando a municipios de toda Colombia.
El presidente de Camacol subrayó que el impacto será mayor para cerca de 40.500 hogares de estratos 2 y 3, quienes perderán los beneficios de cobertura de tasas de interés en 2024 y 2025. Esto podría incrementar en un 30% el valor de las cuotas mensuales para familias con ingresos equivalentes a dos salarios mínimos.
“El Gobierno argumenta dificultades fiscales y la falta de recursos, pero se trata de una inversión que no supera los $128.000 millones, una cifra mínima en comparación con el impacto social y económico que este programa genera”, señaló Herrera.
Camacol también advirtió sobre un posible incremento en el número de desistimientos de compra de vivienda, afectando directamente los ingresos de las familias y el desempeño del sector constructor. Herrera recordó que, aunque en 2022 el presidente Gustavo Petro prometió un plan de reactivación para priorizar la adquisición de vivienda nueva, las decisiones recientes han llevado a un deterioro sostenido del programa.
El gremio hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para garantizar los recursos necesarios y proteger a las familias que dependen de este subsidio para cumplir el sueño de tener vivienda propia.
Tags
Más de
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.