Susana Boreal se ausentó 32 días del Congreso, dijo tener estrés


A inicios del mes pasado la congresista antioqueña, Susana Boreal estuvo en el ojo del huracán luego de que fuera señalada, de presuntamente, favorecer con una serie de contratos millonarios a su pareja sentimental, a partir de su contratación en una UTL del Congreso, pese a no tener ni la experiencia ni los títulos profesionales para ello.
A eso, se sumó acusaciones de varios jóvenes que participaron en su campaña y no les pagó, además de sus polémicas declaraciones en el marco del debate por la legalización del uso recreativo de la marihuana, afirmando que todos los días consumía esta droga.
En medio de una turbulencia mediática, quien fuera directora de la orquesta sinfónica de la Universidad de Antioquia, desapareció del radar público, pese a que este mes de mayo se han desarrollado intensos debates por cuenta de los proyectos de reforma laboral, a la salud, a las pensiones y el Plan Nacional de Desarrollo.
Pero, a través de un informe especial, la Revista Semana reveló las razones detrás de esta ausencia.
De acuerdo con los documentos radicados a la Secretaría General del Congreso, Susana Boreal solicitó una licencia que comprendió un total de 32 días, y amparadas en tres excusas médicas.
La primera fue presentada el 30 de marzo, por 3 días. Posteriormente, la segunda da una incapacidad desde el 18 de abril al 3 de mayo, y el tercer documento abarca hasta el 16 de este mes.
Las tres excusas médicas presentadas, argumentan problemas de salud mental, en especial un posible trastorno de adaptación ocasionado por altos niveles de estrés.
En este sentido, a través de redes sociales se ha cuestionado la idoneidad de la legisladora para desarrollar sus funciones, debido a que esta condición en específico determina incapacidades psicoemocionales para el ejercicio de nuevas labores a la que el individuo no estaba acostumbrado, hechos que según los internautas, están respaldados por las mismas afirmaciones de la congresista del Pacto Histórico que indicó que le ha costado entender el funcionamiento del Congreso debido a que es músico y artista.
Tags
Más de
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Cárcel a presunto responsable del asesinato de un integrante de la población LGTBIQ+ en Medellín
En el procedimiento fueron encontrados artículos que pertenecerían a otras personas víctimas de robos.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.