Sólo tres de los 23 proyectos para los Juegos Nacionales 2023 han iniciado obras
La Contraloría General de la República continúa realizando seguimiento permanente a la construcción y/o adecuación de 23 proyectos de infraestructura deportiva requeridos para la realización de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales que se celebrarán en noviembre de 2023, en el Eje Cafetero (departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca), con una inversión estimada de $267 mil millones.
El seguimiento realizado por la delegada para el sector educación, ciencia y tecnología, cultura, recreación y deporte, con corte al 31 de enero de 2023, estableció que, de las nueve alertas de control interno emitidas por la CGR en noviembre de 2022, relacionadas con retraso en los cronogramas de los proyectos (12), viabilidad técnica (tres proyectos) e indeterminación de fuentes de financiación (un proyecto), una fue superada (Coliseo Menor de Manizales).
De la misma manera, se generan cinco nuevas alertas, referidas a indeterminación de las fuentes de financiación (un proyecto), inoportunidad en el inicio de la construcción de los escenarios (cuatro proyectos) y ejecución de obra (un proyecto).
El estado de los 23 proyectos, a 31 de enero de 2023, evidencia riesgo de que los escenarios deportivos no estén listos para los Juegos. Solo tres han iniciado obra: Coliseo Menor, Manizales (alerta superada, atraso 0.084%); Complejo Acuático, Pereira (sin atraso) y Cameguadua, Caldas, con un 10% de atraso, frente al cronograma de ejecución de obra.
Seis proyectos se encuentran en la fase de estructuración y revisión. No cuentan con diseños, viabilidad técnica y/o licencias de construcción, a menos de un año de iniciar el evento deportivo; por tanto, no se entregarían para las justas deportivas programadas en noviembre de 2023: Complejo Acuático, Caldas (10 meses), Patinódromo, Manizales (9 meses), Complejo Acuático, Quindío (10 meses), Pista BMX, Armenia (9 meses), La Bolera, Armenia (9 meses) y Club Náutico Calima, Valle del Cauca (11 meses).
Dos proyectos no cuentan con fuentes de financiación definida y, por tanto, tampoco alcanzarían su utilización para la época de los Juegos: Multipropósito Alta Suiza, Manizales (10 meses) y Multipropósito, Pereira (13 meses).
Seis proyectos no han iniciado obras debido a que están en procesos precontractuales o ya se suscribieron los contratos. Su no inicio representa un alto riesgo de inoportunidad en la entrega de las obras para los Juegos Nacionales: Coliseo Mayor, Manizales y Estadio de Atletismo, Armenia: (Precontractual, 8 meses); Coliseo Mayor, Risaralda, Coliseo Menor, Rugby Voley Playa, Pereira (pendiente acta de inicio, 12 meses) y Canchas de Tenis, Risaralda (12 meses).
Cinco proyectos continúan en plazos conforme al cronograma: Coliseo del Café, Coliseo del Sur, Squash U del Quindío y Coliseo de Gimnasia, Armenia, Tiro con Arco, Risaralda.
Se ratifica que las situaciones descritas pueden afectar la oportuna realización de las justas deportivas programadas para noviembre de 2023 en el Eje Cafetero.
Tags
Más de
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
Lo Destacado
Demandan elección de la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena 2025
La acción legal fue presentada por la diputada María Margarita Guerra.
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
"Es un partido aparte y se gana": Bacca calienta el clásico contra Unión Magdalena
El juego se disputará el próximo sábado 8 de febrero.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.