Repudio de periodistas por amenazas de uribistas a Luz Helena Fonseca


Las amenazas de seguidores de Álvaro Uribe contra la periodista Luz Helena Fonseca despertó en las últimas horas el repudio del gremio, convertido en objeto frecuente de intimidaciones en el país.
Las amenazas contra la periodista de la W Radio, frecuente objeto de críticas por parte del uribismo, se originaron por una foto tomada mientras cubría el martes en la Corte Suprema de Justicia la indagatoria a la que fue llamado Uribe por un presunto caso de fraude procesal y manipulación de testigos.
En la imagen se observa a Fonseca con un cartel que usaron en las manifestaciones los detractores del expresidente y ahora senador, y en el que se puede apreciar la cara de Uribe con la palabra "genocida".
Fonseca también lleva en las manos el micrófono de la emisora y un celular para su labor profesional.
Como consecuencia de la foto, que los uribistas tomaron como una manifestación contra su ‘Dios’, se desataron los insultos y las amenazas de muerte.
"Simplemente sostenía un documento que me entregó una fuente de trabajo que hice como periodista en la Corte Suprema de Justicia", indicó Fonseca en un video que publicó en Twitter tras la proliferación de insultos y amenazas.
La periodista recalcó que ella solo habla "en defensa de la labor del periodista" para la que considera que debe "consultar a las dos fuentes", algo que seguirá haciendo.
Varios mensajes privados enviados a Fonseca por Twitter están plagados de insultos de todo tipo, la acusan de calumniar o simplemente repiten la palabra "muerta".
Ante esa situación, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó el acoso del que ha sido víctima Fonseca y criticó que congresistas del Centro Democrático, incluido Uribe, "descalificaran a la periodista".
Adicionalmente, la FLIP denunció específicamente un comunicado del Centro Democrático, en el que acusan a Fonseca de "tomar partido en las situaciones coyunturales del país dejando de lado su verdadera labor de informar".
Tras las intimidaciones, mostraron su solidaridad con Fonseca numerosos periodistas en Colombia como el director de la W Radio, Julio Sánchez Cristo; la periodista de Caracol Televisión y Blu Radio, Camila Zuluaga; y el director de ‘6 AM Hoy por Hoy’ de Caracol Radio, Gustavo Gómez Córdoba.
Ante la situación, la FLIP realizó un llamado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) "para que evalúe prontamente la situación de seguridad de la periodista e implemente las medidas necesarias para salvaguardar su vida y su integridad".
De igual manera, la fundación le solicitó a la Fiscalía General de la Nación que investigue las amenazas de las que fue víctima Fonseca y sancione a los responsables.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.