Registraduría rastreará dineros ilícitos utilizados en elecciones regionales


El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, anunció este jueves 11 de mayo en Valledupar que junto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIAF), se detectarán y perseguirán dineros ilícitos en las campañas políticas para las elecciones regionales de octubre.
“La Unidad de Inteligencia Financiera va a liderar un proceso de verificación en los municipios donde haya alarma e injerencia de dineros y financiaciones ilícitas de candidatos. Lo que queremos como organización electoral y al Registraduría, junto con la UIAF, es que se pueda detectar cualquier origen de financiación no solo para compra de votos, sino también para los propios gastos de campaña teniendo cuenta que hay sanciones a esos candidatos de tipo administrativo y de carácter penal donde obtengan dineros”, sostuvo.
Asimismo, dijo el funcionario que se intervendrá con inteligencia artificial de la entidad y con el cruce de información de 35 bases de datos de entidades del Estado y donde se enciendan las alarmas.
"La idea es evitar el constreñimiento al elector, ya sea por presión de grupos armados o por utilización de dineros ilegales en las campañas políticas. Necesitamos en este sentido la colaboración de todos los actores electorales", recalcó Vega Rocha.
Vega Rocha se reunió con las autoridades del departamento del Cesar en el comité de seguimiento electoral, con el fin de evaluar los planes que se implementarán para las elecciones del 29 de octubre, cuando los colombianos elegirán gobernadores, alcaldes y otros cargos de elección popular.
“Colombia tendrá una cifra histórica de puestos y mesas de votación para las elecciones territoriales 2023”, aseguró el registrador.
Es de recordar que la Comisión Nacional de Garantías Electorales continuará reuniéndose constantemente para que haya tranquilidad en todos los sectores políticos y las garantías para la logística de las próximas elecciones.
En total son 12.915 puestos y se llegará a 120.000 mesas en el país, dentro de las cuales habrá más de 30.000 mesas con biometría para evitar suplantación.
Tags
Más de
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Lo Destacado
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Iniciará su camino como visitante los días 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte en la ciudad de Cúcuta.
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.