Registraduría rastreará dineros ilícitos utilizados en elecciones regionales

El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, anunció este jueves 11 de mayo en Valledupar que junto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIAF), se detectarán y perseguirán dineros ilícitos en las campañas políticas para las elecciones regionales de octubre.
“La Unidad de Inteligencia Financiera va a liderar un proceso de verificación en los municipios donde haya alarma e injerencia de dineros y financiaciones ilícitas de candidatos. Lo que queremos como organización electoral y al Registraduría, junto con la UIAF, es que se pueda detectar cualquier origen de financiación no solo para compra de votos, sino también para los propios gastos de campaña teniendo cuenta que hay sanciones a esos candidatos de tipo administrativo y de carácter penal donde obtengan dineros”, sostuvo.
Asimismo, dijo el funcionario que se intervendrá con inteligencia artificial de la entidad y con el cruce de información de 35 bases de datos de entidades del Estado y donde se enciendan las alarmas.
"La idea es evitar el constreñimiento al elector, ya sea por presión de grupos armados o por utilización de dineros ilegales en las campañas políticas. Necesitamos en este sentido la colaboración de todos los actores electorales", recalcó Vega Rocha.
Vega Rocha se reunió con las autoridades del departamento del Cesar en el comité de seguimiento electoral, con el fin de evaluar los planes que se implementarán para las elecciones del 29 de octubre, cuando los colombianos elegirán gobernadores, alcaldes y otros cargos de elección popular.
“Colombia tendrá una cifra histórica de puestos y mesas de votación para las elecciones territoriales 2023”, aseguró el registrador.
Es de recordar que la Comisión Nacional de Garantías Electorales continuará reuniéndose constantemente para que haya tranquilidad en todos los sectores políticos y las garantías para la logística de las próximas elecciones.
En total son 12.915 puestos y se llegará a 120.000 mesas en el país, dentro de las cuales habrá más de 30.000 mesas con biometría para evitar suplantación.
Tags
Más de
Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta
Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.
Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones
Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























