Reforma laboral pasó primer debate y se salva de hundirse en esta legislatura


La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en su totalidad la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, tras un debate que se llevó a cabo simultáneamente con la discusión de la reforma pensional.
A pesar de algunos reveses significativos, la propuesta logró avanzar con la eliminación de varios artículos esenciales.
La reforma sufrió modificaciones importantes debido a la intervención de 12 congresistas de varios partidos, quienes consideraron que algunos artículos relacionados con derechos colectivos y sindicales no lograron un consenso adecuado.
Entre los artículos eliminados se encontraban aquellos que abordaban temas como la creación y funcionamiento de sindicatos, cuotas de aprendices, derecho de huelga y negociación colectiva, entre otros.
A pesar de las eliminaciones, varios artículos clave fueron aprobados. Por ejemplo, el artículo 80 establece que, si los sindicatos representan a más de un tercio de los trabajadores en una empresa, esta no podrá firmar nuevos pactos colectivos ni extender los existentes, con posibles multas de hasta 5,000 SMLMV en caso de incumplimiento. Además, el artículo 81 prohíbe la celebración de contratos sindicales para la ejecución de obras o prestación de servicios a terceros, aunque permite que los contratos vigentes se mantengan hasta que se logren acuerdos de formalización laboral.
Otros artículos aprobados incluyen el 39, que garantiza la remuneración de las mujeres rurales y campesinas por su trabajo productivo, social y comunitario, y el 16, que define la jornada laboral ordinaria en ocho horas diarias y un máximo de 42 horas semanales, con flexibilidad en su distribución.
También se destacan los artículos 27 y 28, que regulan el trabajo en plataformas digitales de reparto, estableciendo modalidades laborales dependientes o independientes y garantizando la transparencia y protección para estos trabajadores. Además, el artículo 53 incrementa progresivamente la licencia de paternidad hasta alcanzar las 12 semanas en 2026.
La aprobación de esta reforma es solo el primer paso en el proceso legislativo, restando aún tres debates más: uno en la plenaria de la Cámara de Representantes, otro en la Comisión del Senado y finalmente en la plenaria del Senado para convertirse en ley.
Tags
Más de
Proyecto para permitir cambio de partido sin perder la curul fue hundido
55 congresistas votaron en contra.
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Cárcel a presunto responsable del asesinato de un integrante de la población LGTBIQ+ en Medellín
En el procedimiento fueron encontrados artículos que pertenecerían a otras personas víctimas de robos.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Lo Destacado
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Plateño fue asesinado en San Vicente, Antioquia
Las autoridades confirmaron la captura del presunto responsable.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Proyecto para permitir cambio de partido sin perder la curul fue hundido
55 congresistas votaron en contra.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.