“Queremos una verdad genuina y no una verdad sesgada: Duque en Comisión de Consolidación de la Paz

“Queremos una verdad genuina y no una verdad ideológica ni una verdad política, ni tampoco una verdad sesgada, sino una verdad que se base en hechos, indiscutible y que, también, se basa de que tiene que contribuir a unir a la sociedad y no dividirla, para construir y no destruir. Esas son las expectativas que tenemos”.
Así lo enfatizó el miércoles 13 de abril el Presidente Iván Duque al intervenir ante la Comisión de Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un órgano asesor intergubernamental que ofrece apoyo a los esfuerzos para lograr la paz en países afectados por conflictos, donde presentó los avances en la implementación de política de la Paz con Legalidad.
En su intervención, el Jefe de Estado señaló que “esa contribución a la verdad es importantísima y va a impactar la forma como se elabore el informe de la Comisión de la Verdad, a publicarse en junio”.
Para lograr los objetivos de verdad, justicia, reparación y no repetición, el Mandatario reconoció varios retos, entre ellos, la expectativa por conocer los resultados de cuatro macrocasos: el reclutamiento de menores, todos los ataques y la violación a los derechos de la mujer y que los más altos responsables de estos crímenes de lesa humanidad expliquen su relación con el narcotráfico.
El contar con la verdad, frente a las relaciones con el narcotráfico, dijo Duque, “es la mejor forma de ponerle fin a este problema que nos ha hecho daño durante muchísimos años”.
El Presidente también pidió que “se reconozcan todos los crímenes contra la Fuerza Pública” y al respecto indicó que, durante 50 años, unos 400 mil miembros de la Fuerza Pública “han sufrido los crímenes más horrendos que podamos imaginar'.
Por lo tanto, precisó, “hemos hecho otra cosa sumamente importante y es que, por primera vez, en el proceso de paz –y yo los invito a que verifiquen lo que estoy próximo a decir– las Fuerzas Militares de Colombia también hicieron su contribución a la verdad a través de un informe muy voluminoso, que presentaron hace dos meses, y en el que detallan la perspectiva de todas las políticas que han acogido a lo largo de los últimos 50 años”.
El Presidente Duque también confirmó que su Gobierno ha ofrecido los fondos necesarios y ha dado apoyo institucional a las entidades encargadas de lograr estos objetivos.
Tags
Más de
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Lo Destacado
Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá
El joven que recogió los aportes se comprometió a devolverlos.
Magdalenense murió arrollado por una volqueta cuando iba para una entrevista de trabajo
Yelkin José Pacheco Lara era técnico en mecánica diésel.
Asesinan a programador musical en Carrizal: había sido capturado por extorsión
Estaba reunido con otras personas en la terraza de su vivienda.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
Alcaldía lanza campaña para prevenir consumo de drogas en colegios samarios
‘Crea sueños no adicciones’ está direccionada a estudiantes a partir de noveno grado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.