“Queremos una verdad genuina y no una verdad sesgada: Duque en Comisión de Consolidación de la Paz


“Queremos una verdad genuina y no una verdad ideológica ni una verdad política, ni tampoco una verdad sesgada, sino una verdad que se base en hechos, indiscutible y que, también, se basa de que tiene que contribuir a unir a la sociedad y no dividirla, para construir y no destruir. Esas son las expectativas que tenemos”.
Así lo enfatizó el miércoles 13 de abril el Presidente Iván Duque al intervenir ante la Comisión de Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un órgano asesor intergubernamental que ofrece apoyo a los esfuerzos para lograr la paz en países afectados por conflictos, donde presentó los avances en la implementación de política de la Paz con Legalidad.
En su intervención, el Jefe de Estado señaló que “esa contribución a la verdad es importantísima y va a impactar la forma como se elabore el informe de la Comisión de la Verdad, a publicarse en junio”.
Para lograr los objetivos de verdad, justicia, reparación y no repetición, el Mandatario reconoció varios retos, entre ellos, la expectativa por conocer los resultados de cuatro macrocasos: el reclutamiento de menores, todos los ataques y la violación a los derechos de la mujer y que los más altos responsables de estos crímenes de lesa humanidad expliquen su relación con el narcotráfico.
El contar con la verdad, frente a las relaciones con el narcotráfico, dijo Duque, “es la mejor forma de ponerle fin a este problema que nos ha hecho daño durante muchísimos años”.
El Presidente también pidió que “se reconozcan todos los crímenes contra la Fuerza Pública” y al respecto indicó que, durante 50 años, unos 400 mil miembros de la Fuerza Pública “han sufrido los crímenes más horrendos que podamos imaginar'.
Por lo tanto, precisó, “hemos hecho otra cosa sumamente importante y es que, por primera vez, en el proceso de paz –y yo los invito a que verifiquen lo que estoy próximo a decir– las Fuerzas Militares de Colombia también hicieron su contribución a la verdad a través de un informe muy voluminoso, que presentaron hace dos meses, y en el que detallan la perspectiva de todas las políticas que han acogido a lo largo de los últimos 50 años”.
El Presidente Duque también confirmó que su Gobierno ha ofrecido los fondos necesarios y ha dado apoyo institucional a las entidades encargadas de lograr estos objetivos.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.