Anuncio
Anuncio
Sábado 18 de Junio de 2016 - 2:15pm

Proyecto de ley que modifica horas extras demuestra fracaso de Ley 789 de 2002

Esta norma deterioró la calidad del trabajo en materia de reconocimiento de derechos y no resultó eficaz en la creación de empleos, dijo Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.
Anuncio
Anuncio

La reforma a la jornada de trabajo diurna y nocturna y al recargo por trabajo dominical que aprobó anoche en primer debate la Cámara de Representantes, demuestra el fracaso de la Ley 789 de 2002, porque no creó en 4 años los 640.000 empleos que se prometieron y sí disminuyó las garantías laborales de los colombianos, según el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

Con la iniciativa que cursa en el Congreso la jornada de trabajo ordinaria vuelve nuevamente al horario comprendido entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde, que actualmente va hasta las 10 de la noche. Igualmente el recargo por trabajo en dominical retorna del 75% al 100%.

Para Iván Daniel Jaramillo Jassir, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, “la propuesta está basada en la demostración de la ineficiencia de la degradación de garantías laborales para crear empleo, que no solo es una estrategia inadmisible desde la perspectiva del trabajo decente sino que constituye una falacia económica”.

Cabe recordar que en el marco de la campaña de reelección presidencial del año 2014 el presidente candidato Juan Manuel Santos prometió desmontar la jornada diurna hasta las 10 de la noche y la reducción de recargos dominicales al 75%, establecidos en la Ley 789 de 2002. Sin embargo, esta propuesta no fue aprobada en la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y no tuvo concepto favorable de las autoridades de hacienda, lo que imposibilitó el cumplimiento de la promesa electoral.

¿Qué establece la Ley 789 de 2002?

De acuerdo con la Ley 789 de 2002 la jornada ordinaria es la comprendida entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m. y jornada nocturna la comprendida entre las 10:00 p.m. y las 6:00 a.m.

De la misma forma, el recargo por trabajo en dominical  asciende al 75%.

¿Qué propone el proyecto de Ley 172 de 2015?

El proyecto propone establecer como jornada diurna la prevista originalmente en el Código Sustantivo del Trabajo, esto es la comprendida entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. y considerar el recargo del 100% por trabajo en dominical.

Según Jaramillo, “esto implica la recuperación de los recargos nocturnos y las horas extra nocturna que se pierde en el lapso de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y el 25% de recargo por trabajo en dominical perdido por la Ley 789 de 2002 que desconoce las dificultades del trabajo nocturno y dominical que derivan de los mayores costos de transporte, el compromiso de actividades familiares y el sacrificio de horas de descanso fisiológico necesario”.

¿Qué fundamenta el proyecto?

Para el investigador de la Universidad del Rosario “las reformas previstas en la Ley 789 de 2002 estaban dirigidas a crear empleos a través de la disminución de garantías laborales. Sin embargo, no se crearon los 640.000 empleos que en 4 años se pretendían crear con las modificaciones regresivas”.

“Las medidas deterioraron la calidad del trabajo en materia de reconocimiento de derechos y resultaron ineficaces en la creación de empleos como se probó en los trámites de las demandas por inconstitucionalidad C-038 de 2004 y C-257 de 2008”, afirmó Jaramillo.

Los autores del proyecto de ley 172 de 2015 son los Representantes Harry Giovanny González, John Jairo Roldán, Óscar de Jesús Hurtado y Germán Bernardo Carlosama.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

20 horas 27 mins
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

23 horas 59 mins
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

1 día 1 hora
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

1 día 1 hora

Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción

Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.

1 día 2 horas
EPA Colombia.

Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’

La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Yaneisi Tatiana Ariza Acosta
Yaneisi Tatiana Ariza Acosta

Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera

El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.

1 min 8 segs
Sujeto capturado
Sujeto capturado

Detienen a hombre que mató a otro con arma blanca en el cuello en Santa Marta

Fue puesto a disposición de un juez, quien ordenó su reclusión en un centro carcelario.

1 hora 46 mins
Ángel Gabriel Márquez Segura
Ángel Gabriel Márquez Segura

Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera

La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.

3 horas 6 mins
Zair Guette.
Zair Guette.

Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’

El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.

2 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months