Proyecto de ley que le facilita a los colombianos el acceso a una vivienda digna fue radicado por el Gobierno


El Gobierno Nacional radicó este viernes en el Congreso de la República el proyecto de Ley que busca facilitar a los colombianos el acceso a una vivienda digna tanto en zonas urbanas como rurales, y además se propone fomentar un crecimiento ordenado y planificado de las ciudades.
La iniciativa, que permite profundizar el acceso a los 200.000 subsidios de vivienda anunciados en el marco del programa de reactivación económica del Gobierno Nacional, promueve la financiación de la vivienda rural.
De la misma forma, permite que los hogares que en el pasado recibieron un subsidio familiar de vivienda en la modalidad de mejoramiento, puedan acceder a un subsidio familiar de vivienda en la modalidad de adquisición.
Según el proyecto legislativo, para acceder al subsidio familiar de vivienda en la modalidad de adquisición se requiere que a la fecha de la solicitud el aspirante no cuente con un título de propiedad en el territorio nacional y cumpla con los requisitos establecidos en la reglamentación.
Otro de los beneficios de la norma tiene relación con la restricción a la enajenación de inmuebles subsidiados, salvo para los proyectos de vivienda gratuita, donde se deja la restricción por 5 años para promover la cohesión social de estos proyectos. Anteriormente, esta restricción era de 10 años. Ahora, los hogares se podrán apalancar en este activo.
Aumento de subsidios a zonas dispersas
Así mismo, el proyecto reconoce la heterogeneidad de las poblaciones y regiones, a través de un aumento del valor de los subsidios rurales según las condiciones de acceso a los territorios.
Es decir, el proyecto de ley reconoce que no todos los municipios del país cuentan con la misma infraestructura vial terrestre ni con los mismos medios de acceso ya sea por vía fluvial, aérea o por cualquier otro medio.
Por lo anterior, se aumentará -en los casos en que sea necesario- el valor de los subsidios, únicamente por medio del rubro de transporte de materiales a zonas rurales dispersas, teniendo en cuenta la distancia y las condiciones de las vías de acceso.
Así mismo, a través de esta pieza legislativa se creará el Fondo Cuenta de Catastro Multipropósito, el cual generará un flujo de recursos necesario para cumplir las metas de actualización catastral que requieren con urgencia el 93% de los municipios que hoy superan la vigencia de 5 años de su información catastral.
El Fondo también integra las fuentes de financiación de diferentes niveles de gobierno, multiplica el ahorro de los municipios y permitirá el fortalecimiento de las finanzas públicas locales.
Por último, el proyecto permite simplificar los trámites y procedimientos asociados a la habilitación de planes parciales para el desarrollo de vivienda en el país.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.