Proyecto de ley que le facilita a los colombianos el acceso a una vivienda digna fue radicado por el Gobierno
![Imagen de referencia. Cortesía.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/7/25/articulo/villasdesanpablo7.jpg?itok=Q8KtfQfb)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Gobierno Nacional radicó este viernes en el Congreso de la República el proyecto de Ley que busca facilitar a los colombianos el acceso a una vivienda digna tanto en zonas urbanas como rurales, y además se propone fomentar un crecimiento ordenado y planificado de las ciudades.
La iniciativa, que permite profundizar el acceso a los 200.000 subsidios de vivienda anunciados en el marco del programa de reactivación económica del Gobierno Nacional, promueve la financiación de la vivienda rural.
De la misma forma, permite que los hogares que en el pasado recibieron un subsidio familiar de vivienda en la modalidad de mejoramiento, puedan acceder a un subsidio familiar de vivienda en la modalidad de adquisición.
Según el proyecto legislativo, para acceder al subsidio familiar de vivienda en la modalidad de adquisición se requiere que a la fecha de la solicitud el aspirante no cuente con un título de propiedad en el territorio nacional y cumpla con los requisitos establecidos en la reglamentación.
Otro de los beneficios de la norma tiene relación con la restricción a la enajenación de inmuebles subsidiados, salvo para los proyectos de vivienda gratuita, donde se deja la restricción por 5 años para promover la cohesión social de estos proyectos. Anteriormente, esta restricción era de 10 años. Ahora, los hogares se podrán apalancar en este activo.
Aumento de subsidios a zonas dispersas
Así mismo, el proyecto reconoce la heterogeneidad de las poblaciones y regiones, a través de un aumento del valor de los subsidios rurales según las condiciones de acceso a los territorios.
Es decir, el proyecto de ley reconoce que no todos los municipios del país cuentan con la misma infraestructura vial terrestre ni con los mismos medios de acceso ya sea por vía fluvial, aérea o por cualquier otro medio.
Por lo anterior, se aumentará -en los casos en que sea necesario- el valor de los subsidios, únicamente por medio del rubro de transporte de materiales a zonas rurales dispersas, teniendo en cuenta la distancia y las condiciones de las vías de acceso.
Así mismo, a través de esta pieza legislativa se creará el Fondo Cuenta de Catastro Multipropósito, el cual generará un flujo de recursos necesario para cumplir las metas de actualización catastral que requieren con urgencia el 93% de los municipios que hoy superan la vigencia de 5 años de su información catastral.
El Fondo también integra las fuentes de financiación de diferentes niveles de gobierno, multiplica el ahorro de los municipios y permitirá el fortalecimiento de las finanzas públicas locales.
Por último, el proyecto permite simplificar los trámites y procedimientos asociados a la habilitación de planes parciales para el desarrollo de vivienda en el país.
Tags
Más de
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano
El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.
Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era
Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó
El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.
Lo Destacado
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Reclusos parrandearon en ‘La Tramacúa’: hasta hicieron en vivo en Facebook
Tuvieron acceso a un celular para grabar la fiesta.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.