Procuraduría se pronuncia sobre la crisis migratoria en zonas fronterizas


Durante su intervención en la audiencia sobre la política integral migratoria del país, en comisión segunda de Cámara de Representantes, la Procuraduría General de la Nación aseguró que sigue adelantando acciones preventivas que eviten la vulneración de la población migrante, pero que de no ver un progreso y esfuerzo para mejorar sus condiciones no habrá duda para ejercer la función disciplinaria.
El Ministerio Público ratificó que a pesar de lo advertido en el informe preventivo en el que se emitieron 48 recomendaciones, de las visitas adelantadas a los territorios por los equipos institucionales y denunciar las falencias que fueron halladas en Cúcuta, Necoclí y Acandí se evidencia que no se han ejecutado acciones que permitan conjurar los riesgos existentes.
Desde la Entidad se hizo énfasis en la preocupación que genera el hecho de que no se le esté prestando atención a los hallazgos, que fueron validados por la alerta temprana bilateral para Panamá y Colombia, que emitió la Defensoría del Pueblo el pasado 12 de abril de 2023.
Entre las recomendaciones que hizo el Ente de control se encuentra el fortalecimiento de la capacidad institucional de Migración Colombia en zonas de frontera como Necoclí y San Andrés y la organización de los puestos de control en los puentes Simón Bolívar y Atanasio Girardot, en condiciones dignas tanto para funcionarios como para los usuarios, procesos sobre los que recalcó habrá especial vigilancia.
De igual manera, el organismo de control pidió en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes que el abordaje de esta problemática priorice siempre el enfoque de los derechos humanos, sin importar que se trate de entidades territoriales o del ámbito nacional.
Finalmente, desde la Procuraduría se detalló que actualmente Necoclí es el punto con mayor flujo migratorio irregular, con un registro de 1200 a 1500 personas diariamente, que en Norte de Santander se registra un promedio de 50 mil personas diarias en tránsito, por cuenta de la migración pendular que se produjo luego del retiro de los controles en puentes internacionales, y que en San Andrés se encuentra funcionando una ruta que es incluso promocionada por una agencia de turismo
Tags
Más de
Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos
Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.
Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones
Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.
“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial
La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Polémica por realización de Congreso Mundial de Brujería en Colombia
El evento tendrá lugar en Medellín.
Lo Destacado
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta
La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.