Procuraduría se pronuncia sobre la crisis migratoria en zonas fronterizas


Durante su intervención en la audiencia sobre la política integral migratoria del país, en comisión segunda de Cámara de Representantes, la Procuraduría General de la Nación aseguró que sigue adelantando acciones preventivas que eviten la vulneración de la población migrante, pero que de no ver un progreso y esfuerzo para mejorar sus condiciones no habrá duda para ejercer la función disciplinaria.
El Ministerio Público ratificó que a pesar de lo advertido en el informe preventivo en el que se emitieron 48 recomendaciones, de las visitas adelantadas a los territorios por los equipos institucionales y denunciar las falencias que fueron halladas en Cúcuta, Necoclí y Acandí se evidencia que no se han ejecutado acciones que permitan conjurar los riesgos existentes.
Desde la Entidad se hizo énfasis en la preocupación que genera el hecho de que no se le esté prestando atención a los hallazgos, que fueron validados por la alerta temprana bilateral para Panamá y Colombia, que emitió la Defensoría del Pueblo el pasado 12 de abril de 2023.
Entre las recomendaciones que hizo el Ente de control se encuentra el fortalecimiento de la capacidad institucional de Migración Colombia en zonas de frontera como Necoclí y San Andrés y la organización de los puestos de control en los puentes Simón Bolívar y Atanasio Girardot, en condiciones dignas tanto para funcionarios como para los usuarios, procesos sobre los que recalcó habrá especial vigilancia.
De igual manera, el organismo de control pidió en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes que el abordaje de esta problemática priorice siempre el enfoque de los derechos humanos, sin importar que se trate de entidades territoriales o del ámbito nacional.
Finalmente, desde la Procuraduría se detalló que actualmente Necoclí es el punto con mayor flujo migratorio irregular, con un registro de 1200 a 1500 personas diariamente, que en Norte de Santander se registra un promedio de 50 mil personas diarias en tránsito, por cuenta de la migración pendular que se produjo luego del retiro de los controles en puentes internacionales, y que en San Andrés se encuentra funcionando una ruta que es incluso promocionada por una agencia de turismo
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.