Procuraduría pone 'lupa' en elección de directores de Corporaciones Autónomas Regionales
![Corpamag Actividades de Corpamag - imagen de contexto.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/9/11/articulo/diseno_sin_titulo_32.jpg?itok=O2EoBexD)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, emitió una nueva directiva donde le reitera a los Consejos Directivos de las Corporaciones Autónomas y de Desarrollo Sostenible –CAR-, que deben fijar los lineamientos y el cronograma para la elección de los nuevos directores, la cual se deberá realizar en el último trimestre del año 2023, previo del inicio del período institucional.
Así mismo, la jefe del Ministerio Público recalcó que las corporaciones deberán concretar el calendario para la selección del representante legal, de manera que no se vea afectado por la contienda electoral en los territorios, evitando que el próximo debate político cuando se elegirán a alcaldes y gobernadores, interfiera en la transparencia y fines de dicha selección.
A través de la Directiva 012 de 2023, la Procuradora exhortó a todos los consejos directivos, a que, en los procesos de selección de los directores generales, se apliquen los principios de mérito e imparcialidad que guían la función administrativa, en especial, la adopción de mecanismos en línea que permitan la recepción de denuncias de la ciudadanía por posibles irregularidades en el proceso.
Finalmente, Cabello Blanco confirmó que, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales Minero Energéticos y Agrarios, hará vigilancia y estricto seguimiento al ejercicio diligente y eficiente de la función administrativa, la defensa del orden jurídico y la protección de los derechos y garantías fundamentales.
Tags
Más de
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.