Anuncio
Anuncio
Jueves 04 de Mayo de 2017 - 5:59pm

Procurador propone “acabar con detención domiciliaria a corruptos”

Calificó de “inaceptable” que Guillermo Pérez Ardila, señalado como jefe del cartel de la hemofilia “esté disfrutando de detención domiciliaria”.
Procurador General Fernando Carrillo Flórez.
Anuncio
Anuncio

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, en audiencia pública con ciudadanos de Montería aseguró que “hay que acabar la detención domiciliaria para los corruptos”, al rechazar la decisión de un juez que concedió este beneficio a uno de los implicados en el cartel de la hemofilia en Córdoba.

“Es inaceptable que ese señor (Guillermo Pérez Ardila) que está siendo señalado como jefe del cartel de la hemofilia esté disfrutando de detención domiciliaria”, insistió.

Al escuchar las denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contratos de salud, educación, alimentación escolar, inversión, entre otros, que vincularían a funcionarios de la alcaldía y la gobernación, el jefe del Ministerio Público, anunció un seguimiento especial a los procesos ante la gravedad de las afirmaciones de los veedores.

Para hacerle desarrollo a estos expedientes se trabajará de manera conjunta con la Contraloría General de la República a través de la Departamental.

Carrillo Flórez sostuvo que junto con la Fiscalía trabajarán en el esclarecimiento de los homicidios denunciados en la audiencia y afirmó que dispondrá de “procuradores judiciales que nos permitirán intervenir en la jurisdicción penal. Tengan la certeza de que vamos a actuar”.

Anunció que en las últimas horas la Procuraduría presentó en la Presidencia una Directiva que contempla un conjunto de procesos para la protección de líderes sociales y de derechos humanos y pidió que esta estrategia también haga parte de las políticas de carácter departamental.

Sobre la participación de los veedores ciudadanos en las Comisiones de Moralización departamental y municipal, el Procurador General anunció que pedirá al alcalde y al gobernador abrir las puertas porque “no pueden ser comisiones a puerta cerrada”.

Adicionalmente, planteó a los ciudadanos la posibilidad de trabajar en una estrategia de control a nivel regional y citó el caso de Electricaribe que por los problemas que presenta no puede ser contemplado como un tema local.

“Hemos oficiado a la Superintendencia de Servicios Públicos porque el remedio no puede ser peor que la enfermedad. Creemos que lo que falta es ciudadanía, veeduría, denuncia, vigilancia en el caso de lo que va a pasar en la prestación del servicio de energía”.

Derecho a la salud de los indígenas

Sobre la EPS indígena Manexka, que contaba con 210.000 afiliados y fue liquidada por la Superintendencia de Salud en marzo pasado, el jefe del órgano de control se declaró partidario de un debate sobre la prestación del servicio de salud que garantice los derechos de los usuarios.

Frente a las denuncias sobre afectación al medio ambiente, especialmente en lo que tiene que ver con la contaminación al río Sinú, el jefe del Ministerio Público dijo que “los ríos son sujetos de derechos por parte de la comunidad” y lamentó que en la agenda pública el medio ambiente esté en segundo plano.

Invitó a ambientalistas y veedores a pedirle a la Corte Constitucional una protección similar a la ordenada en el caso del río Atrato.

Agregó que se debe exigir a los mandatarios locales el cumplimiento de los Planes de Ordenamiento Territorial, de Planes de Contingencia, de Gestión de Riesgo, para que se puedan evitar tragedias como las sucedidas en los últimos días e insistió en su denuncia de que en las Corporaciones Autónomas Regionales “gobierna la politiquería”.

Nuevo Procurador Regional de Córdoba

Al inicio de la audiencia, Carrillo Flórez posesionó a Nicolás José Barguil Flórez, como nuevo Procurador Regional de Córdoba. Es abogado de la Universidad Javeriana, donde se conocieron y fueron compañeros de clase.

“Con lo que también vamos a terminar es con que las Procuradurías Regionales sean instrumentos de persecución política. Eso se acabó y como ustedes lo saben para renovar el equipo declaramos insubsistentes a los procuradores regionales y provinciales del país".

Aseguró que para la Provincial de Montería se va a “escoger una persona que responda a los méritos”.

Fuentes de la Entidad rechazaron que al nuevo Procurador se le quiera vincular con el representante a la Cámara, David Barguil.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés

Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.

6 horas 19 mins

Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación

Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.

7 horas 8 mins
Incautación en la cárcel de máxima seguridad.

Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita

105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.

8 horas 19 mins

Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos

Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.

8 horas 35 mins
La CGR encendió las alertas en el país.

Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia

El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.

8 horas 38 mins

Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso

El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN

En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.

17 mins 41 segs

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.

1 hora 8 mins

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

3 horas 32 mins

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

3 horas 17 mins
Bloqueo en la Troncal de Oriente.
Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

5 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month