Anuncio
Anuncio
Viernes 24 de Noviembre de 2023 - 5:17pm

Presidente Petro propone la eliminación de la Procuraduría en Colombia

tras el anuncio, una de las primeras en pronunciarse fue la vicefiscal Martha Mancera rechazando la propuesta.
Martha Mancera rechazó la acción de eliminar la Procuraduría
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República Gustavo Petro, se pronunció el pasado 5 de julio en medio de su participación informó que promovería una reforma con el objetivo de poder eliminar la Procuraduría General de la Nación.

Ante el anuncio, explicó que la idea es poder alinearse a la Convención Americana de Derechos Humanos. Ocasionando que la Procuraduría pase a estar en manos del poder judicial pero esta propuesta debe ser discutida en el Congreso en ocho sesiones y una reforma constitucional.

Las funciones de la Procuraduría tendrían que estar unificadas con la Fiscalía General de la Nación, la intención es que las labores investigativas contra la corrupción se puedan manejar desde el área de ‘Fiscalía anticorrupción’.

“Si se pretende reformar la estructura de la Procuraduría (...) se adelantaría mediante el congreso o a través de un referendo constitucional; pero, si lo que se pretende es acabar con la institución, es necesario acudir a lo preceptuado en la sentencia C-551 de 2003, en la cual la Corte Constitucional establece que el control de la reforma de la Constitución por vicios de procedimiento en la formación del acto reformatorio también incluye los vicios de competencia" indicó Gabriel Dereix quien se desempeña como docente de la facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad del Politécnico Grancolombiano .

El Congreso tiene prohibido sustituir la Constitución, solo se podría reformarla. "El único autorizado para reemplazar la Constitución es el pueblo, el verdadero poder constituyente”, añadió Gabriel Dereix.

Ante esta propuesta realizada por el Presidente Gustavo Petro, se pronunció la vicefiscal Martha Mancera donde rechazó la acción de eliminar la Procuraduría General de la Nación y la disminución de los recursos de la Rama Judicial.

La vicefiscal participó en el Congreso Internacional de Derecho Disciplinario: Retos en lucha contra la corrupción mundial, celebrado en Cartagena y en su intervención expresó que “esa decisión no contribuirá a luchar contra la corrupción ni permitirá que se avance en la búsqueda de la paz”.

"Voy a empezar por decir lo que todo el mundo dice a voces: eliminar la Procuraduría General de la Nación, desprestigiar a la Fiscalía General de la Nación y disminuirle los recursos a la Rama Judicial no permite y no es el camino para el desmantelamiento de organizaciones criminales, para combatir la corrupción, ni para conseguir la paz. No es el camino", agregó.

También se refirió sobre la labor del Fiscal General Francisco Barbosa.

"Estoy muy orgullosa de ser la Vicefiscal General de la Nación del doctor Francisco Barbosa, Fiscal General que permitió un salto estratégico en la investigación para dar mejores resultados en la calle y en los territorios, porque fue quien decidió que su equipo directivo fuera técnico, con personas que tuvieran más experiencia en lo técnico, y con esa estrategia logramos resultados que hoy tenemos para el país”, comunicó.

Expresó que “nos hemos convertido en defensores de la institucionalidad, una defensa que por supuesto cuesta en Colombia hoy, porque la defensa de las instituciones y su permanencia es lo que va a garantizar la democracia en Colombia".

Caso Odebrecht

Sobre el caso Odebrecht, la Vicefiscal manifestó: "que tanto dicen 'dónde está la verdad de Odebrecht', ¿quién fue el Fiscal General de la Nación que llegó y unió todas las investigaciones? El actual, el doctor Francisco Barbosa tomó la decisión de unir todos los expedientes con analistas, con investigadores expertos y por supuesto en menos de 4 años: 104 solicitudes de imputación, 73 imputaciones ya realizadas, 21 escritos de acusación y 11 sentencias condenatorias. Yo pregunto ¿cuál es la experiencia de otros países en Odebrecht?".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.

Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella

La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.

22 horas 35 mins
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

1 día 21 horas
General Rincón y su hijo Juan Felipe Rincón

Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón

El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.

2 días 12 mins
Nueva EPS

Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año

El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.

2 días 48 mins
Lugar de los hechos.

Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos

En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.

2 días 17 horas
Sujeto capturado.

Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad

Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.

2 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Omar Díazgranados
Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

15 mins 49 segs
Ebap Bastidas.
Ebap Bastidas.

Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas

La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.

55 mins 49 segs
Rafael Pareja Fernández
Rafael Pareja Fernández

Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja

El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.

17 horas 20 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta

El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.

17 horas 3 mins
Diplomado en nuevas tecnologías
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

17 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months