Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Julio de 2019 - 11:30am

Presidente Duque sanciona ley que prohíbe uso de asbesto en Colombia

La ley empezará a regir en Colombia desde el primero de enero 2021.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque Márquez sancionó la ley “por la cual se prohíbe el uso de asbesto en el territorio nacional y se establecen garantías de protección a la salud de los colombianos”, según Efe.

Recomendamos: Se ganó la batalla contra el asbesto: Congreso prohíbe el uso de esta fibra a partir del 2021

La norma que se aprueba en el Congreso de la República indica que “a partir del primero (1o.) de enero de 2021 se prohíbe explotar, producir, comercializar, importar, distribuir o exportar cualquier variedad de asbesto y de los productos con él elaborados en el territorio nacional”.

El Gobierno Nacional tiene un período de cinco años, que se empiezan a contar a partir de la promulgación de la medida, que busca prohibir el uso de este material y tendrá además que formular una política para sustituir el asbesto.

A partir de la expedición de la ley, no se podrán conceder permisos, licencias ni prórrogas para la explotación y exploración de asbesto en el país.

Así mismo, esta ley implica sanciones para las personas, sean naturales o jurídicas, que hagan uso de este material a través de la  explotación, producción, comercialización, importación, distribución y/o exportación.

Con esta ley se funda entonces la Comisión Nacional para la Sustitución del Asbesto, integrada por mientras de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Salud y Protección Social, Comercio, Industria y Turismo; Minas y Energía, y Trabajo, Colciencias, un veedor ciudadano y un representante de las universidades con el fin de hacer efectivo el cumplimiento de la sustitución del asbesto.

Y otro punto que se realizaría gracias a esta ley será la Ruta de Atención Integral para Personas Expuestas al Asbesto, con la cual se brindará información sobre los derechos que tienen las personas que se han expuesto al material y han resultado afectados, así como los exámenes médicos y legales para su diagnóstico y tratamiento.

Vale la pena recordar que, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de ley  llamado ‘Ana Cecilia Niño’ - llamado así en honor a una de las tantas víctimas de este material-  que prohíbe el uso del asbesto a partir del 2021, donde no se permitirá ni la exploración ni la explotación de este material.

Las vidas que el asbesto se llevó

 Juan Gómez: trabajó 28 años en la fábrica de Eternit en Sibaté, pero en 2017 comenzaron sus quebrantos de salud. Desde entonces resiste contra un mesotelioma.

Alexánder Martínez: rescatista de la Cruz Roja que murió a los 33 años debido a un cáncer producido por el asbesto.

Numael Rodríguez: ocho días antes de morir, denunció las consecuencias que trae manipular este material y pidió su prohibición.

Isbelia Buitrago: quiso seguir la lucha de Ana Cecilia Niño, pero falleció a los 41 años.

Israel Bello: combatió el cáncer durante dos años. Sus familiares contaron su historia para hacer conciencia sobre la necesidad de prohibir el asbesto.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Defensor del Pueblo rechazó el atentado con carro bomba en el Cauca.

Defensor del Pueblo rechazó el atentado con carro bomba en el Cauca

Esta entidad hace un acompañamiento a los familiares de las víctimas del ataque en el corregimiento de Timba, jurisdicción de Buenos Aires.

13 horas 24 mins
Imagen de referencia.

¿Quién es Lili Melgar, la mujer que Shakira nombra en su nueva canción?

Esto ha dejado a muchos intrigados sobre la identidad de esta misteriosa mujer y su conexión con la artista y el exfutbolista.

14 horas 29 mins
Habilitaron las plataformas de servicios digitales de la Judicatura tras haber sido jaqueado

Habilitaron las plataformas de servicios digitales de la Judicatura tras haber sido jaqueado

Hay ocho servicios que estarán habilitados y los trámites ante la Unidad de Registro Nacional de Abogados, servicios que estarán suspendidos hasta el 22 de septiembre.

18 horas 48 segs
Imagen de referencia.

Procuraduría indaga la contratación de servicios tecnológicos en el Sena

Se habrían presentado irregularidades en el proceso de licitación.

21 horas 13 mins
Periodistas de RCN les robaron sus equipos de grabación mientras hacían un reportaje.

Periodistas de RCN les robaron sus equipos de grabación mientras hacían un reportaje

Las autoridades lograron recuperar y entregarles a los periodistas el trípode y la cámara de vídeo.

1 día 12 horas
Reforma de la Salud: 22 congresistas que integrarán la subcomisión

Reforma de la Salud: 22 congresistas que integrarán la subcomisión

El Congreso de la República aprobó la reforma de la salud y la subcomisión se encargará de redactar un nuevo documento sobre esta iniciativa.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Marcela Perea, menor víctima del accidente.
Marcela Perea, menor víctima del accidente.

Bus arrolló a una menor y la comunidad de Puebloviejo le prendió fuego

Marcela Perea, de 15 años, murió de forma instantánea.

11 horas 38 mins

Juez le dio casa por cárcel a alias ‘Joshua’

Este sujeto fue capturado tras realizar un robo en el plantel educativo Divina Enseñanza, en el barrio La Concepción, por una suma que asciende a los 40 millones de pesos.

12 horas 56 mins
Alias 'Carroloco'.
Alias 'Carroloco'.

Tras persecusión, capturan a 'Carroloco', presunto integrante de las AGC

Fue aprehendido en zona rural de El Piñón, Magdalena.

15 horas 3 mins
Edward Torres.
Edward Torres.

Edward Torres reclama espacio en debate de candidatos a la Gobernación

Asegura que, sin motivo alguno, no fue tenido en cuenta para el evento que organiza Radio Galeón de Caracol.

19 horas 5 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

¿Quién es Lili Melgar, la mujer que Shakira nombra en su nueva canción?

Esto ha dejado a muchos intrigados sobre la identidad de esta misteriosa mujer y su conexión con la artista y el exfutbolista.

14 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months