Presidente Duque sanciona ley que prohíbe uso de asbesto en Colombia


El presidente Iván Duque Márquez sancionó la ley “por la cual se prohíbe el uso de asbesto en el territorio nacional y se establecen garantías de protección a la salud de los colombianos”, según Efe.
Recomendamos: Se ganó la batalla contra el asbesto: Congreso prohíbe el uso de esta fibra a partir del 2021
La norma que se aprueba en el Congreso de la República indica que “a partir del primero (1o.) de enero de 2021 se prohíbe explotar, producir, comercializar, importar, distribuir o exportar cualquier variedad de asbesto y de los productos con él elaborados en el territorio nacional”.
El Gobierno Nacional tiene un período de cinco años, que se empiezan a contar a partir de la promulgación de la medida, que busca prohibir el uso de este material y tendrá además que formular una política para sustituir el asbesto.
A partir de la expedición de la ley, no se podrán conceder permisos, licencias ni prórrogas para la explotación y exploración de asbesto en el país.
Así mismo, esta ley implica sanciones para las personas, sean naturales o jurídicas, que hagan uso de este material a través de la explotación, producción, comercialización, importación, distribución y/o exportación.
Con esta ley se funda entonces la Comisión Nacional para la Sustitución del Asbesto, integrada por mientras de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Salud y Protección Social, Comercio, Industria y Turismo; Minas y Energía, y Trabajo, Colciencias, un veedor ciudadano y un representante de las universidades con el fin de hacer efectivo el cumplimiento de la sustitución del asbesto.
Y otro punto que se realizaría gracias a esta ley será la Ruta de Atención Integral para Personas Expuestas al Asbesto, con la cual se brindará información sobre los derechos que tienen las personas que se han expuesto al material y han resultado afectados, así como los exámenes médicos y legales para su diagnóstico y tratamiento.
Vale la pena recordar que, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de ley llamado ‘Ana Cecilia Niño’ - llamado así en honor a una de las tantas víctimas de este material- que prohíbe el uso del asbesto a partir del 2021, donde no se permitirá ni la exploración ni la explotación de este material.
Las vidas que el asbesto se llevó
Juan Gómez: trabajó 28 años en la fábrica de Eternit en Sibaté, pero en 2017 comenzaron sus quebrantos de salud. Desde entonces resiste contra un mesotelioma.
Alexánder Martínez: rescatista de la Cruz Roja que murió a los 33 años debido a un cáncer producido por el asbesto.
Numael Rodríguez: ocho días antes de morir, denunció las consecuencias que trae manipular este material y pidió su prohibición.
Isbelia Buitrago: quiso seguir la lucha de Ana Cecilia Niño, pero falleció a los 41 años.
Israel Bello: combatió el cáncer durante dos años. Sus familiares contaron su historia para hacer conciencia sobre la necesidad de prohibir el asbesto.
Tags
Más de
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.