Por incremento de casos de covid-19, Minsalud recomienda uso de tapabocas en espacios cerrado


De acuerdo con la vigilancia epidemiológica del Instituto Nacional de Salud – INS y el reporte de los sistemas hospitalarios, el país ha venido presentando un incremento de nuevos casos del Sars-CoV-2, derivados principalmente por las nuevas subvariantes de Ómicron.
Ante este escenario, desde el Ministerio de Salud y Protección Social se hace la recomendación a todos los habitantes en el territorio nacional, de usar el tapabocas en espacios cerrados, reconociendo que es una medida efectiva en la prevención del covid-19, así como de otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
En tal sentido el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Germán Escobar Morales señaló que "la recomendación se hace especialmente importante dado que Colombia vive actualmente un pico de infecciones respiratorias, muy dado por la temporada de lluvias que se vive en la mayoría del territorio nacional".
Y añadió que hay que analizar no sólo el aumento de casos -que, de acuerdo al reporte semanal con corte al 30 de junio, reporta 23.827 casos nuevos-, "sino que además en las últimas dos semanas se ha visto un aumento discreto de fallecidos".
Así, además de la recomendación en la medida del uso del tapabocas, el viceministro también solicitó a los ciudadanos a acudir a las IPS vacunadoras para iniciar o completar esquemas, o recibir las dosis de refuerzos. "Recordemos que las vacunas ya han demostrado su alta efectividad y seguridad en la reducción de la enfermedad grave y muerte", pronunció Escobar.
Por lo pronto, Colombia ya alcanza en primeras y únicas dosis el 83.4 %, mientras que el 70.9 % de la población ya tiene el esquema completo. Así mismo, el 39.6 % de las personas mayores de 12 años cuentan con la también llamada tercera dosis.; y 867.597 personas han recibido su segunda dosis de refuerzo.
"Estas cifras hacen necesario que hoy hagamos la recomendación fuerte del uso del tapabocas en espacios cerrados, donde existan aglomeraciones, cuando vayamos a visitar o si vivimos con personas mayores o con comorbilidades", solicitó el funcionario.
Dejó claro el viceministro que se trata de una recomendación, por lo que no es una medida obligatoria. "Pero muy importante hacerlo en la medida que nos protegemos y cuidamos a los demás", puntualizó.
Tags
Más de
Tras tres meses de cautiverio, liberal al ingeniero ocañero Lucho Peña
El profesional había sido secuestrado el 8 de abril en una finca de su propiedad, ubicada entre los municipios de Pelaya y Pailitas.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Lo Destacado
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.