Por asesinatos y amenazas contra maestros, Fecode convoca paro el 25 de julio


La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó para el 25 de julio a un paro nacional de 24 horas, con el fin de rechazar los asesinatos y las amenazas contra los maestros y en demanda de garantías de seguridad y mejores servicios de salud.
"Uno de los principales motivos de esta jornada nacional de movilización es la situación de amenaza que afrontan los maestros, estudiantes e instituciones educativas en todo el país", dijo la entidad en un comunicado.
A su vez, el Fecode aseguró que grupos violentos están "asesinando docentes" e intimidando a la comunidad educativa en diferentes zonas del país por lo que urge "garantías de seguridad" y campañas sociales para promover las escuelas como territorios de paz.
De igual forma, los maestros aseguran que las protestas en los colegios y escuelas públicas del país continúan ante las deficiencias en infraestructura, dotación y transporte escolar, entre otros.
Además, sostiene Fecode que persisten múltiples fallas en la prestación del servicio de salud para los profesores y que el Gobierno no ejerce el control necesario para que las entidades prestadoras de ese servicio cumplan con lo establecido en los contratos.
En suma, para Fecode el contexto para el magisterio y para la educación pública nacional es adverso y por eso el miércoles 25 de este mes "el Magisterio Nacional saldrá a las calles para exigirles al actual Gobierno que firmó un acta y debe cumplirla antes de su salida".
Finalmente, le pidieron al Gobierno del presidente electo, Iván Duque "respetar el compromiso en el marco de la negociación".
Tags
Más de
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Lo Destacado
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.