Políticos aprovechan emergencia en Antioquia para hacer campaña

Después de que se taponara un túnel del complejo hidroeléctrico y que el río Cauca se llevara tres puentes, el hecho, que afecta a miles de personas, fue convertido en cuenta de cobro en medio de la cada vez más agria campaña electoral. En resumidas cuentas, los candidatos a la presidencia, se ‘tiraron la pelotica’.
Primero, fueron las voces que le achacaron el problema a Sergio Fajardo desde su gestión como gobernador de Antioquia, y que el aspirante calificó de “afirmaciones irresponsables y falsas”.
“Debo aclarar que la Gobernación que lideré (2012-2015) no tiene responsabilidad sobre lo que está ocurriendo. EPM […] tuvo desde el gobierno de Aníbal Gaviria y tiene hoy la dirección total de la construcción de la hidroeléctrica”, precisa Fajardo en un comunicado. “Entiendo que por ocurrir en medio de una campaña presidencial, la situación sea manipulada por los opositores para atacarme, pero eso no es lo sustancial”.
“En 2012 recibimos un contrato ya suscrito y en ejecución entre la Sociedad Hidroituango y Empresas Públicas de Medellín (EPM). La Gobernación por acciones propias y a través del Idea es socia de Hidroituango en casi 53%; Epm es socia en 46% y el resto son accionistas minoritarios”, explica el comunicado.
“El contrato estipulaba que la empresa sería el contratista que se encargaría de construir, poseer, operar, mantener y luego transferir de vuelta el proyecto a la sociedad Hi, una vez recuperados los costos de inversión”.
Pocas horas después, Gustavo Petro publicó un tuit que llevó el tema a otro plano, pues muestra una foto del corregimiento de El Aro, en Ituango después de la masacre que lo marcó, y escribió: “Es la depredación de su naturaleza, es el aplastamiento de su cultura laboriosa por una alianza de la clase política más corrupta con el narcotráfico: Es Uribe y Ramos”
Estas es el Aro, Ituango, despues de la masacre, es la masacre del pueblo antioqueño, es la depredación de su naturaleza, es el aplastamiento de su cultura laboriosa por una alianza de la clase política más corrupta con el narcotráfico: Es Uribe y Ramos pic.twitter.com/iM180C9A1Z
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 14 de mayo de 2018
Luego aseguró que “los responsables del desastre de Hidroituango sí tienen nombres y no deben ser ocultados”, y afirmó que “sin escuchar la voz de las comunidades de la zona a quienes masacraron, impusieron su proyecto Álvaro Uribe Vélez y Luis Alfredo Ramos, padrinos de Duque”.
Los responsables del desastre de Hidroituango si tienen nombres y no deben ser ocultados. Sin escuchar la voz de las comunidades de la zona a quienes masacraron, impusieron su proyecto Álvaro Uribe Vélez y Luis Alfredo Ramos, padrinos de Duque https://t.co/8jktT9WBBi
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 14 de mayo de 2018
De inmediato, Iván Duque le respondió diciendo que para el caso HidroItuango “es muy apresurado hablar de responsables”.
Para el caso HidroItuango es muy apresurado hablar de responsables, por ahora expreso mi solidaridad con las víctimas y recalco el enorme trabajo y dedicación de EPM en Antioquia por mitigar la tragedia y trabajar sin descanso hasta solucionar la emergencia.
— Iván Duque (@IvanDuque) 14 de mayo de 2018
Y uno de los señalados por Petro, el expresidente Álvaro Uribe, le dijo al exalcalde de Bogotá que dijera “siquiera una verdad”, y redireccionó de nuevo los focos hacia Fajardo: “El proyecto de aceleración de HidroItuango lo firmó el Gobernador Fajardo el 30 de Dic de 2015 por 650 mil millones de pesos”.
Dr Petro: diga siquiera una verdad: el proyecto de aceleración de HidroItuango lo firmó el Gobernador Fajardo el 30 de Dic de 2015 por 650 mil millones de pesos
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 15 de mayo de 2018
“Según el dr Petro yo impulsé a Hidroituango contra las víctimas que causé. No sé si es ignorancia o mentira dolosa, pero finalmente lo uno y lo otro lo aprendió de Chávez. Debería enterarse qué hice para mejorar las finanzas de Antioquia mientras él quebró a Bogotá”, agregó Uribe en otro trino.
Según el dr Petro yo impulsé a Hidroituango contra las víctimas que causé. No se si es ignorancia o mentira dolosa, pero finalmente lo uno y lo otro lo aprendió de Chávez. Debería enterarse qué hice para mejorar las finanzas de Antioquia mientras él quebró a Bogotá
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 15 de mayo de 2018
Notas relacionadas
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Avanza obra para acabar rebosamientos en Bellavista: Colector va en un 75%
Según informó la Alcaldía, los trabajos también permitirán disminuir la carga de aguas sanitarias en el Centro Histórico, Pescaíto y Los Cocos
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























