Petro se reunió con senadores del partido de la ‘U’ para tratar el acuerdo nacional y reformas sociales


El pasado martes, el presidente Gustavo Petro Urrego se reunió en la Casa de Nariño con senadores de la República de la bancada del partido de ‘La U’, para “constituir las bases del acuerdo nacional y las reformas sociales”, informó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
El encuentro que se dio entre el presidente y los senadores fue por motivos de la propuesta que el mandatario le hizo al Congreso de la República y a la nación al instalar las sesiones del periodo legislativo 2023 – 2024 el pasado 20 de julio.
En medio de una intervención que realizó Petro en la reunión expresó que el acuerdo nacional es “permitirnos una sociedad más justa y más productiva la cual puede ser posible entre las diferencias y las diversidades sociales, económicas y políticas”, y subrayó la necesidad de dejar a atrás los odios y las fracturas para alcanzar finalmente la paz.
Petro invitó a la junta a quienes hasta ahora han dirigido el país, social, económica, cultural y políticamente, para así poder manifestarles que es momento de ceder y esto implica, “desarticularnos de la mafia, del narcotráfico y de las economías ilícitas”.
Es el momento de ceder -puntualizó el presidente Petro-, “para construir un país más equitativo en el mundo laboral, en el mundo productivo, en las distribuciones del presupuesto público hacia la educación, la salud, etcétera, que aquí (en el Congreso) tanto se ha discutido”.
El mandatario ha insistido en que una forma de avanzar en la consecución del acuerdo nacional es a través del trámite de las reformas de la salud, laboral y pensional en el legislativo.
El pasado 20 de julio donde convocó al país a un acuerdo nacional el presidente lo planteó en estos términos: “a hacer realidad la paz, a acabar la fase de la guerra, de la insurgencia con el Estado y a no dejar prosperar la tercera violencia que ya viene, que ya está, la de las economías ilícitas y las bandas armadas pululando por todas partes; a no permitir que crezca a través de este acuerdo nacional de justicia social y justicia ambiental que puede condensarse en el Congreso de la República alrededor de las reformas que Colombia necesita”.
Días después, el 7 de agosto, al cumplirse un año de su administración y del gobierno del Cambio, el presidente Gustavo Petro Urrego reiteró su convocatoria a la nación a pactar un acuerdo nacional con esta palabras: “Solos llegamos más rápido, juntos llegamos más lejos”.
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez
Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.