Petro plantea plebiscito: Bogotanos podrán participar y decidir sobre el proyecto del metro
![Seguimiento.co Bogotanos podrán participar y decidir sobre el proyecto del metro](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/10/27/articulo/seguimiento.co_-_2023-10-27t115836.584.jpg?itok=zd4lqq1a)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
Sigue la polémica entre Gustavo Petro, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, por la construcción del tramo subterráneo del Metro de Bogotá.
Ante esta situación que se viene presentando por darle un direccionamiento a este proyecto, el Presidente de la República planteó un plebiscito para que los bogotanos puedan participar en la toma de decisiones del proyecto.
El Presidente Petro manifestó que compromete a la Nación para que realice el pago del 100% del costo de los trabajos.
“Podría haber muchas formas: puede haber plebiscito; puede haber consultas; puede haber elecciones, que ya están convocadas; puede haber asambleas populares”, dijo.
Anteriormente había dicho que “No estoy en China decidiendo el futuro del Metro de Bogotá. Eso lo decidirá la ciudadanía”, también en el marco de la polémica con la alcaldesa Claudia López.
“Aquí he abierto todas las posibilidades financieras, contractuales, jurídicas para que Bogotá tenga el mejor sistema de transporte posible hoy, siguiendo la propuesta que usted misma, señora Claudia me sugirió en Villavicencio” agregó.
“La gente puede decidir qué quiere: si quiere lo que se ha planificado, que lleva nueve años sin hacerse, solamente para impedir que lo que estaba realmente estudiado no se hiciera que era el Metro subterráneo”, expresó.
El Jefe de Estado puso de ejemplo el Metro de Medellín, el cual, según él, fue financiado en un 100% por la Nación y el Gobierno de entonces.
“Si queremos seguir más años hacia adelante, pues ya más o menos Bogotá completa 60 años de estar discutiendo el Metro”, dijo.
Luego agregó: “En este momento hay un Gobierno Nacional que está dispuesto a hacer lo mismo que se hizo con la primera línea del Metro de Medellín; cuando arrancó hace mucho tiempo ya, la Nación cogió toda la financiación del Metro de Medellín y no fue esa ciudad la que lo pagó, fue la Nación”.
También recordó que en la obra del Metro de Bogotá la Nación financia toda la primera línea, no el Distrito.
Finalmente indicó que “los estudios están, sólo hay que ponerse de acuerdo, y el Distrito en vez de dedicar muchos recursos de su presupuesto a la construcción del Metro, pues lo dedica a las obras sociales, a que la juventud no se mate entre sí, a que haya educación, a la salud; es por eso por lo que Medellín pudo superar la violencia”.
Tags
Más de
Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands
La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa
Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Lo Destacado
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Teófilo Gutiérrez volverá a vestir la camisa rojiblanca: firmará hasta el 30 de junio
Así lo confirmó el Junior FC a través de un comunicado de prensa difundido por los distintas redes sociales.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.