Petro pide a ciudadanos y a alcaldes a recolectar agua lluvia para temporada seca


El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a todos los alcaldes del país para que recolecten las aguas lluvias de hoy a diciembre, ahorrar la de consumo humano y hacerle frente a la etapa más seca del Fenómeno de El Niño.
En Montelíbano, Córdoba, donde se realizó el espacio Gobierno con el Pueblo, el primer mandatario dijo que desde ahora “cada alcalde debe trazar un plan rápido, porque no tenemos sino estos meses aún de lluvias”.
El jefe de Estado agregó que “los huracanes aún pasan por el Caribe y eso va dejando en sus coletazos lluvias que es necesario que guardemos, hasta donde podamos, para soportar a partir de diciembre la ausencia de esas lluvias”.
Recordó que, de acuerdo con los expertos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), esta etapa de El Niño puede extenderse hasta el mes de mayo de 2024 “con una probabilidad de ser fuerte” de entre 75% y 85%.
“Esa probabilidad de ser (una sequía) fuerte significa que tenemos que alistarnos. Fuerte significa una ausencia de aguas más o menos entre diciembre y el mes de mayo, lo cual es anómalo, dadas las circunstancias del clima en Colombia”, explicó.
El presidente dijo que estas condiciones de sequía van a perjudicar las labores del campo y bajar los precios de los alimentos, sobre todo en los municipios que tienen ‘estrés hídrico’, es decir, que las necesidades de agua apenas alcanzan o son iguales o menores a la oferta del líquido.
“Todo municipio con estrés hídrico -son 250 municipios en el país-, donde el agua no abunda, debe recoger aguas lluvias. Para eso la humanidad se inventó algo que llamamos aquí los jagüeyes, agua para los animales, para el ganado, en el caso de La Guajira para los chivos”, aseguró.
Por tanto, agregó, los municipios deben guardar aguas lluvias. “Las familias, ojalá, puedan guardar aguas lluvias, comprar tanques, todavía llueve, por tanto, se puede recoger aguas y alistar la priorización del agua potable para su uso que es el uso humano”, insistió.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro
La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.
¿Vuelve Uribe? Su hijo Tomás lo propone como fórmula vicepresidencial en 2026
"Es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, aseguró.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.