Petro pide a ciudadanos y a alcaldes a recolectar agua lluvia para temporada seca

El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a todos los alcaldes del país para que recolecten las aguas lluvias de hoy a diciembre, ahorrar la de consumo humano y hacerle frente a la etapa más seca del Fenómeno de El Niño.
En Montelíbano, Córdoba, donde se realizó el espacio Gobierno con el Pueblo, el primer mandatario dijo que desde ahora “cada alcalde debe trazar un plan rápido, porque no tenemos sino estos meses aún de lluvias”.
El jefe de Estado agregó que “los huracanes aún pasan por el Caribe y eso va dejando en sus coletazos lluvias que es necesario que guardemos, hasta donde podamos, para soportar a partir de diciembre la ausencia de esas lluvias”.
Recordó que, de acuerdo con los expertos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), esta etapa de El Niño puede extenderse hasta el mes de mayo de 2024 “con una probabilidad de ser fuerte” de entre 75% y 85%.
“Esa probabilidad de ser (una sequía) fuerte significa que tenemos que alistarnos. Fuerte significa una ausencia de aguas más o menos entre diciembre y el mes de mayo, lo cual es anómalo, dadas las circunstancias del clima en Colombia”, explicó.
El presidente dijo que estas condiciones de sequía van a perjudicar las labores del campo y bajar los precios de los alimentos, sobre todo en los municipios que tienen ‘estrés hídrico’, es decir, que las necesidades de agua apenas alcanzan o son iguales o menores a la oferta del líquido.
“Todo municipio con estrés hídrico -son 250 municipios en el país-, donde el agua no abunda, debe recoger aguas lluvias. Para eso la humanidad se inventó algo que llamamos aquí los jagüeyes, agua para los animales, para el ganado, en el caso de La Guajira para los chivos”, aseguró.
Por tanto, agregó, los municipios deben guardar aguas lluvias. “Las familias, ojalá, puedan guardar aguas lluvias, comprar tanques, todavía llueve, por tanto, se puede recoger aguas y alistar la priorización del agua potable para su uso que es el uso humano”, insistió.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno
Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.
$50 millones: la Gobernación ofrece recompensa por paradero de asesino del perrito
La Fiscalía demostró que este caso no quedará en la impunidad y ha sentado un precedente de cero tolerancia en el departamento.
Envían a la cárcel a hombre por golpear violentamente a una gata en Caldas
Los hechos investigados ocurrieron la mañana del pasado 31 de octubre.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
Lo Destacado
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE
La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Nuevos sectores políticos de Algarrobo y San Ángel se unen a la campaña de Rafael Noya
Los apoyos surgieron tras reuniones en las que se discutieron necesidades en salud y vías terciarias.
Joven murió tras sufrir un infarto en el Ziruma
El hombre fue identificado como Nicolás Bejarano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































