Petro deja claro que, si es presidente, devuelve la Essmar y la Salud a Fuerza Ciudadana
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/4/30/articulo/gustavo_petro_rueda_prensa.jpg?itok=ph8zhfP4)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En una rueda de prensa previa a la manifestación pública organizada por Patricia Caicedo Omar, hermana del gobernador del Magdalena, Gustavo Petro presidió un evento en el que se hizo la adhesión pública de Fuerza Ciudadana a su campaña presidencial.
En ese encuentro, Gustavo Petro hizo algunas afirmaciones llamativas, como, por ejemplo, que “el problema no es que existan posiciones diferentes, sino que esas posiciones se vuelvan odios y venganzas. Ese es el peligro”.
En ese sentido, agregó: “Las palabras que son importantes cuando se tratan de un gobernante adquieren un poder a la palabra desde abajo, de cualquier ciudadano. Una palabra de un gobernante puede desatar la muerte y nosotros queremos desatar la vida”.
Pasando a temas más puntuales, Gustavo Petro hizo un compromiso claro que puede ser interpretado como el favor más importante que haría al movimiento político Fuerza Ciudadana, que gobierna actualmente a Santa Marta y el Magdalena: el de devolverle los manejos de la salud y de los servicios públicos, actualmente intervenidos por la Superservicios y la Supersalud.
“El primer acto de Gobierno sería devolverle la empresa de Servicios Públicos al pueblo a través de sus Gobiernos elegidos popularmente. El 7 de agosto van a volver a tener autonomía sobre su propia institucionalidad en salud y en servicios, etc.”, afirmó Gustavo Petro
Petro también abordó el tema de la educación pública y se comprometió a que la Universidad del Magdalena, durante su Gobierno, tiene que llegar a “cubrir todo el territorio, por lo menos, lograr que la juventud del Magdalena pueda estudiar lo que se le dé la gana”.
“Le he pedido a Fuerza Ciudadana que examine los lotes para ver las opciones de lotes, de diseños, de sedes universitarias, para lograr cumplir con la meta de que toda la juventud pueda ingresar a la educación superior en estos 4 años””, agregó.
En cuanto a temas de turismo, manifestó que su meta es triplicar la visita de ciudadanos extranjeros a Colombia, de 5 millones a 15 millones, y que gran parte de estos extranjeros dejarían divisas en territorios turísticos como lo es Santa Marta.
Casi mete la pata
Cuando hizo alusión al tema educativo, Gustavo Petro hizo mención sobre la época oscura del paramilitarismo, en la cual, estos grupos armados se apoderaron de las universidades públicas. Incluso recordó que hizo debates al respecto desde el Congreso.
Sin embargo, Petro solo tomó como ejemplo la universidad de Córdoba, e hizo señalamientos de que esas personas (haciendo alusión al rector de esa universidad) se encontraban libres.
Hay que recordar que, precisamente, Carlos Caicedo Omar está siendo investigado en la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en 3 homicidios ocurridos en la Universidad del Magdalena durante su época como rector, precisamente en esa época de asedio paramilitar en la que Caicedo, pese a que fue un jefe guerrillero desmovilizado en el año 1994, no padeció ese asedio de los paramilitares. Sin embargo, en el proceso judicial en su contra obran múltiples contratos públicos que habría entregado a estos grupos paramilitares cuando era rector.
No obstante, los antecedentes, Petro salió del tema asegurando que Caicedo, desde la Universidad del Magdalena, había dado una lucha férrea contra los paramilitares.
Tags
Más de
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Lo Destacado
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.