Petro afirma que "no hay posible negociación" con el Clan del Golfo si continúan los ataques


El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este lunes que el paro minero organizado por el ‘Clan del Golfo’ en Antioquia, es una respuesta del grupo armado a su negativa a someterse a la Justicia y que "no hay una posibilidad de negociación" alguna si continúa con ataques como los de estos días.
"El Clan del Golfo no fue capaz de dar el paso hacia un sometimiento colectivo a la justicia que se estaba preparando jurídicamente. Parece privilegiar más sus negocios y obviamente por ahí no hay una posibilidad de negociación” manifestó Petro.
Asimismo, reconoció que el Clan del Golfo está usando el cese bilateral, decretado el pasado 31 de diciembre y que entró en vigencia el 1 de enero, para seguir fortaleciendo sus economías ilícitas. Y por ese camino seguir comprando armas y endureciendo su capacidad militar, lo cual va en contravía de lo que busca la paz total.
“Allí se mueve el Clan del Golfo para impedir que se les destruya sus dragas. Esa circunstancia ya demuestra un hecho contundente: usan (el Clan del Golfo) el cese al fuego para fortalecer la economía ilegal y eso no es posible porque si se va hacia la paz, la economía ilegal debe desmontarse progresivamente”, advirtió el jefe de Estado.
Finalmente, enfatizó en que este mismo lunes, habrá una reunión de alto Gobierno para evaluar el futuro del cese del fuego, que ya completa dos meses y medio en el decreto que firmó el presidente a finales de 2022.
Tags
Más de
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Lo Destacado
Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.
ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta
El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.
Banqueño murió tras ser víctima de un atentado a bala en Bogotá
Se trata de Jaider Sánchez, conocido como ‘Purry’.
Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones
La alta consejera para la Paz responsabilizó a las administraciones de Fuerza Ciudadana por años de improvisación y falta de soluciones estructurales ante las lluvias en Santa Marta.
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.