Paro armado del ELN impide llegada de ayudas humanitarias en Chocó: Defensoría
A través de un comunicado la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a entidades nacionales y departamentales para que atienda la situación de confinamiento en la que están unos 5000 habitantes del casco urbano de Nóvita, Chocó, y cerca de 600 personas que hace una semana debieron abandonar sus viviendas en las zonas rurales de ese poblado para resguardarse en su cabecera municipal, por cuenta de enfrentamientos armados entre la guerrilla del ELN e integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo).
El confinamiento se debe al paro armado decretado por el ELN en Nóvita y sus inmediaciones el pasado 27 de mayo, hecho que ha impedido la movilización de las caravanas que tienen como objetivo llevar todo tipo de asistencia humanitaria a las personas en situación de desplazamiento y a las que viven en el casco urbano, familias que también han hecho las veces de receptoras para dar vivienda temporal a quienes tuvieron que dejar abandonados su bienes y enseres.
“El trabajo interinstitucional debe verse reflejado a la mayor brevedad en beneficio de las cerca de 5600 personas que están confinadas en este momento en Nóvita. No hay transporte fluvial ni terrestre. Es un llamado urgente que la Defensoría del Pueblo hace para que sean protegidos y garantizados los derechos a la alimentación, al agua potable, a la libre movilidad, a la salud y a la vida de las personas que están en unas condiciones que se están tornando lamentables” indicó la entidad.
Para hacerle frente a la problemática colectiva, la Defensoría del Pueblo viene haciendo labores conjuntas con otras entidades. El propósito es lograr abrir un corredor humanitario que permita llevar las ayudas a quienes están en Nóvita. Es imperativo contar con ese paso, la población civil no puede seguir siendo afectada por el accionar indiscriminado de los actores armados ilegales.
La Defensoría, igualmente, pide que sean protegidas las viviendas y las pertenencias de quienes tuvieron que dejar abandonado prácticamente todo para no verse en medio de las hostilidades entre el ELN y las AGC y así no comprometer su integridad y vida.
Además le solicita al Gobierno Nacional y a la fuerza pública apelar a los medios necesarios para que sea garantizada la libre movilidad en la región del San Juan, en la zona centro sur del departamento del Chocó.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo recuerda que eventos masivos de desplazamiento y confinamiento van en contravía del Derecho Internacional Humanitario y no aportan a la construcción de paz en el país. La entidad llama al ELN para que le ponga fin al paro decretado hace unos días, a que avance en la búsqueda de la paz con hechos que en ningún caso pongan en riesgo a la población civil.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.