Padres que incumplan cuota alimentaria no irían a la cárcel: Minjusticia
![Cortesía El ministro de Justicia defendió la propuesta.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/2/06/articulo/diseno_sin_titulo_-_2023-02-06t100432.491.jpg?itok=vcH45_p3)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, ha confirmado que el Gobierno trabaja en una iniciativa que busca sacar el incumplimiento de la cuota alimentaria de los menores, del Código Penal.
La despenalización de esto, significa, que los padres que incumplan con la responsabilidad económica del sustento de sus hijos, ya no irán a la cárcel, sino que en cambio, el gobierno de Gustavo Petro, propone que adelanten servicio comunitario mientras que se ponen al día con sus obligaciones.
Según se explicó desde el Ministerio de Justicia, esta medida obedece a los esfuerzos que se adelantan para descongestionar el sistema penitenciario, que mantiene las cárceles en altos niveles de hacinamiento.
Las condiciones carcelarias, han llevado a que se adelanten acciones jurídicas solicitando el respeto de los derechos de los presos en Colombia.
No obstante, esta medida no ha sido bien recibida por parte de algunos sectores.
En los micrófonos de Blu Radio, la exmagistrada Stella Conto señaló que esta medida sería una vulneración de los derechos de las mujeres, recordando que la mayoría de los procesos por inasistencia alimentaria son contra los padres, pues son las mujeres la que por lo general, se quedan con la custodia de los menores.
Adicionalmente, cuando estas cuotas son fijadas por parte de las entidades a cargo, normalmente son muy bajas.
“Si convertimos la inasistencia alimentaria solo como una deuda civil nunca existirá una solución, pues en Colombia no hay pena por esto y no existiría la alternativa. El problema es integral y no lo estamos asumiendo, las cuotas que se están señalando son supremamente bajas. Las mujeres tienen que confirmarse con lo que el juez da; ni del punto de vista civil y penal, el tema se está solucionando” indicó Conto.
Estas apreciaciones, respaldarían la posición de muchas personas que recalcan, que aún con las amenazas de ir a prisión, en ocasiones es difícil que los demandados cumplan con las cuotas, será mayor la evasión de la responsabilidad si es despenalizado el hecho.
Notas relacionadas
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Lo Destacado
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.