Organizaciones LGBT de Colombia exigen a la ONU que se reconozcan derechos


La delegación colombiana que participó en la sesión número 35 del Consejo de Derechos Humanos, le exigió a la ONU que se reconozcan los derechos LGBT en Colombia y el mundo. Las organizaciones como Colombia Diversa, Santamaría Fundación y la Comisión Colombiana de Juristas que luchan en el país luchan por los derechos de lesbianas, gais, bisexuales y trans, tienen como objetivo que se reconocer las identidades de género.
Wilson Castañeda, director de la Corporación Caribe Afirmativo, forma parte de la delegación de organizaciones presentes en este importante evento internacional, en el que se conoció el primer informe del experto independiente de la ONU sobre orientación sexual e identidad de género, Vitit Muntarbhorn, quien ha afirmado que hay que reconocer las identidades de género y trabajar para despatologizar y no estigmatizar a las personas trans.
“Ante el surgimiento de grupos que pretenden desconocer los derechos de las personas LGBT en Colombia a través de campañas de hostigamiento, de promoción de leyes discriminatorias y de programas educativos contrarios a los derechos humanos, le solicitamos al experto independiente que inste a los Estados a que garanticen un ‘contrapeso a los discursos fundamentalistas’ por medio del respeto de los derechos humanos. Así esperamos que con su ayuda Colombia pueda romper este ‘círculo vicioso prolongado’, que amenaza no sólo el avance de la paz, sino el modelo de democracia basada en la pluralidad de nuestra Constitución” delegaciones.
Los directores de Caribe Afirmativo, Colombia Diversa, Santamaría Fundación y la Comisión Colombiana de Juristas, recordaron a las personas con orientación sexual e identidad de género diversas que han sido asesinadas en el país. “Cada año se registran 110 homicidios de personas LGBT, cerca de 50 son amenazadas y más de 70 sufren violencia policial”.
La delegación colombiana habló de la importancia del “informe sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género”. Afirmaron que esta investigación del experto independiente, devela múltiples situaciones de violencia, sobre todo lo que está ocurriendo en algunos países donde la vida de lesbianas, gais, bisexuales y trans, corre un altísimo peligro, que obliga a que se adopten medidas para promover el respeto de la diversidad sexual y de género.
En el evento, Caribe Afirmativo, Colombia Diversa, Santamaría Fundación y Asistencia Legal por los Derechos Humanos, una organización no gubernamental de México que también se unió a este llamado: el de exigir que se reconozcan los derechos LGBT, ofrecieron otro discurso en el Consejo de Derechos Humanos, en el que hablaron sobre la difícil situación que viven lesbianas, gais, bisexuales y trans, de ambos países.
“Ante el aumento de la violencia por prejuicio, solicitamos que se continúe con el seguimiento e intervención de esta instancia internacional ante nuestros Estados, con el objetivo de impulsar el reconocimiento y cumplimiento pleno y efectivo de los derechos humanos de la población LGBT”. Esta fue otra de las peticiones que hicieron las organizaciones colombianas, esta vez junto con la oenegé mexicana.
Tags
Más de
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
ELN asesina a tres soldados a través de drones cargados con explosivos
El ataque también dejó a otros ocho militares heridos.
Se disfrazó de todo y traicionó al país: El duro discurso de congresista ante Petro
La representante Lina María Garrido le dijo al Presidente que no le aceptaba la falta de logros en su tercer año de gobierno. Acto seguido, el mandatario abandonó el recinto.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.