Opiniones de los periodistas no necesitan rectificación: Corte constitucional


Un espaldarazo contundente a la libertad de prensa dio la Corte Constitucional al puntualizar que las opiniones de los periodistas en ejercicio no son susceptibles de rectificación, que las rectificaciones son válidas únicamente cuando se está en el plano informativo.
La Sala Primera de Revisión de la Corte precisó que las opiniones de un periodista, hacen parte de la libertad de expresión de toda persona, la cual está amparada en la Constitución Política de 1991.
El pronunciamiento de los magistrados tuvo que ver con la revisión de una acción de tutela, en la que el accionante exigió rectificación a dos periodistas que habían revelado un video en el que supuestamente se vio a un socio minoritario de la sociedad Azul y Blanco Millonarios S.A., grabando y tomando fotos de algunas actas y estados financieros de la misma, lo cual está prohibido.
El socio decía que los periodistas le habían afectado sus derechos al buen nombre y la honra al hacer algunas afirmaciones en su contra respecto al video revelado.
Ante estas circunstancias con ponencia de la magistrada Diana Fajardo, el alto tribunal sostuvo que divulgar opiniones hace parte del ejercicio periodístico, y que el demandante tuvo la oportunidad de controvertir a los periodistas cuando fue invitado a un programa en vivo sobre el caso en mención.
Igualmente reiteró que en Colombia solo procede la rectificación cuando se está dando información, no opiniones.
Es decir, cuando en las evidencias de alguna investigación periodística se demuestre que hay algo mal.
No obstante, al negar la tutela los magistrados le dieron un jalón de oreja al medio de comunicación, pues se negó a darle copia de la entrevista al demandante.
“Los servicios de radiodifusión sonora están obligados a conservar a disposición de las autoridades, por lo menos durante 30 días, la grabación completa o los originales escritos de los programas periodísticos, informativos y discursos que se transmitan”, sentenció la Corte.
Esta sería una manera de garantizar una probable corrección a la información que quiera pedir cualquier persona, garantizando así el acceso a la justicia, concluyó.
Tags
Más de
Este jueves se posesionaron seis nuevos ministros del gabinete de Petro
El acto se llevó a cabo en la Casa de Nariño.
Capturan a tres hombres que pretendían trasladar cargamento de marihuana en una ambulancia
Uno simulaba que era paramédico, otro el paciente y el conductor. Los tres fueron judicializados.
El exministro Jorge Eduardo Londoño es el nuevo director del Sena
El abogado boyacense también fue senador; es académico y ambientalista.
Presidencia abre convocatoria para personas con doctorado
Así lo anunció el mandatario Gustavo Petro.
"Se acaba el 4 x 1.000 para quienes hagan movimientos menores a $13,3 millones al mes”: Dian
Esto dijo el director de la Dian sobre lo contemplado en uno de los puntos de la Reforma Tributaria.
Condenan a 9 años y 10 meses a seminarista extranjero por abusar de menor de edad
Gutiérrez Galicia aprovechó su condición de seminarista y formador para ingresar al dormitorio de la víctima.
Lo Destacado
A balazos asesinan a mujer embarazada y a su hermano, en Fundación
Los médicos salvaron al bebé que tenía siete meses en el vientre de una de las víctimas.
Hurtan pertenencias a pareja de ancianos al interior del Homecenter de Santa Marta
La empresa, aparentemente, se lavó las manos ante el hecho delictivo.
Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia se pronuncian sobre las supuestas amenazas contra magdalenenses
El comunicado que presuntamente sería de las AGC, habría sido firmado desde la Sierra Nevada de Santa Marta.
Por mantenimiento de ambulancias del hospital, en Sitionuevo trasladan a pacientes en taxi
El centro asistencial cuenta con dos ambulancias, una la entregó el gobernador Caicedo, quien lleva dos años y 8 meses de gestión.
Asesinado en San Fernando tenía antecedentes penales
La Policía tiene indicios de los posibles autores del homicidio de Carlos Alberto Anaya de Alba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.