Opiniones de los periodistas no necesitan rectificación: Corte constitucional


Un espaldarazo contundente a la libertad de prensa dio la Corte Constitucional al puntualizar que las opiniones de los periodistas en ejercicio no son susceptibles de rectificación, que las rectificaciones son válidas únicamente cuando se está en el plano informativo.
La Sala Primera de Revisión de la Corte precisó que las opiniones de un periodista, hacen parte de la libertad de expresión de toda persona, la cual está amparada en la Constitución Política de 1991.
El pronunciamiento de los magistrados tuvo que ver con la revisión de una acción de tutela, en la que el accionante exigió rectificación a dos periodistas que habían revelado un video en el que supuestamente se vio a un socio minoritario de la sociedad Azul y Blanco Millonarios S.A., grabando y tomando fotos de algunas actas y estados financieros de la misma, lo cual está prohibido.
El socio decía que los periodistas le habían afectado sus derechos al buen nombre y la honra al hacer algunas afirmaciones en su contra respecto al video revelado.
Ante estas circunstancias con ponencia de la magistrada Diana Fajardo, el alto tribunal sostuvo que divulgar opiniones hace parte del ejercicio periodístico, y que el demandante tuvo la oportunidad de controvertir a los periodistas cuando fue invitado a un programa en vivo sobre el caso en mención.
Igualmente reiteró que en Colombia solo procede la rectificación cuando se está dando información, no opiniones.
Es decir, cuando en las evidencias de alguna investigación periodística se demuestre que hay algo mal.
No obstante, al negar la tutela los magistrados le dieron un jalón de oreja al medio de comunicación, pues se negó a darle copia de la entrevista al demandante.
“Los servicios de radiodifusión sonora están obligados a conservar a disposición de las autoridades, por lo menos durante 30 días, la grabación completa o los originales escritos de los programas periodísticos, informativos y discursos que se transmitan”, sentenció la Corte.
Esta sería una manera de garantizar una probable corrección a la información que quiera pedir cualquier persona, garantizando así el acceso a la justicia, concluyó.
Tags
Más de
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.