ONU pide al Gobierno colombiano cero impunidad en crímenes contra periodistas


La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos instó este sábado al Estado colombiano a continuar con los esfuerzos para poner fin a la impunidad en los crímenes contra los periodistas, con motivo del Día Internacional para poner fin a este flagelo.
“En este Día Internacional urgimos al Estado colombiano a continuar todos los esfuerzos para poner fin a la impunidad en los crímenes en contra de las y los periodistas en Colombia, cumpliendo oportunamente con su obligación de conducir investigaciones imparciales, independientes y efectivas”, dice el comunicado de la entidad.
En Colombia, el número de periodistas que han sido asesinados en los últimos 40 años por ejercer el derecho a la libertad de expresión y de información es alarmante, según la ONU.
De acuerdo con cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica, en las últimas cuatro décadas se han cometido 160 homicidios en contra periodistas que aún se encontrarían sin resolver y por lo tanto en la impunidad.
Hace 20 años, el 13 de agosto de 1999, fue asesinado en Bogotá el periodista, abogado y humorista Jaime Garzón por sicarios vinculados con paramilitares y a la fecha su muerte aún no ha esclarecido totalmente.
Por este caso, en agosto de 2018 fue condenado a 30 años de prisión el exsubdirector del antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), José Miguel Narváez.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró que los perpetradores de estos crímenes, en especial sus autores intelectuales, deben ser llevados ante la justicia y rendir cuentas. Igualmente, que las víctimas y sus familias deben tener acceso a recursos efectivos, incluido el derecho a la justicia y a la reparación.
“Acabar con la impunidad es una de las principales medidas de protección para periodistas y sus medios, y una herramienta central para fortalecer la libertad de expresión, la democracia, y el estado de derecho en Colombia”, reza el comunicado.
Aunque reconoce que en los últimos años ha habido importantes avances del Estado colombiano para acabar con la impunidad en los crímenes contra periodistas; señala que “impunidad cero en todos estos casos debe ser el objetivo final de los esfuerzos”.
La impunidad, según la ONU, no solo facilita la recurrencia de las violaciones de derechos humanos, sino que también debilita la confianza de las personas en la justicia y el estado de derecho.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.