Ocho eurodiputados supervisarán las elecciones presidenciales en la segunda vuelta


Una delegación de ocho representantes del Parlamento Europeo llegará mañana a Colombia para supervisar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el país, que se celebrarán el próximo domingo.
La misión de acompañamiento, presidida por la europarlamentaria Izaskun Bilbao, del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (Alde), se reunirá con las campañas de los dos candidatos contendientes, el izquierdista Gustavo Petro y el uribista Iván Duque, detalló en un comunicado la Delegación de la Unión Europea (UE) para Colombia.
Esta visita es la continuación de la que ya tuvo lugar entre el 25 y el 28 de mayo para la primera vuelta, en la que los eurodiputados felicitaron a las autoridades por el buen funcionamiento de la jornada y de la campaña electoral, una de las más tranquilas en la historia del país gracias al acuerdo de paz firmado con la disuelta guerrilla de las FARC.
La delegación también se encontrará con la Misión de Observación Electoral (MOE), embajadores de varios estados de la UE y con el excandidato presidencial Sergio Fajardo, quien no pasó a la segunda vuelta al quedar en tercera posición.
Además, visitarán el domingo diferentes centros de votación y asistirán al final de la tarde al cierre de mesas en Corferias, el principal punto de votación del país, en Bogotá.
Integrarán la delegación los españoles del Partido Popular Europeo José Ignacio Salafranca, Carlos Iturgaiz y Gabriel Mato; la parlamentaria del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica Paloma López, así como la representante de los Verdes/Alianza Libre Europea Ana Miranda, además de Bilbao.
También participarán la italiana Giulia Moi, del Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa y el holandés André Elissen de la coalición Europa de las Naciones y de las Libertades (ENF).
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.