Anuncio
Anuncio
Domingo 13 de Julio de 2025 - 6:16pm

Nueva jornada laboral y recargos nocturnos empiezan a regir este 15 de julio

Entra en vigor la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales y el nuevo horario de recargo nocturno desde las 7:00 p.m
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio
Anuncio
Anuncio

A partir del 15 de julio de 2025, los trabajadores colombianos comienzan a beneficiarse de importantes transformaciones en su jornada laboral y condiciones salariales, tras la entrada en vigor de ajustes derivados de la Ley 2101 de 2021 y la reforma laboral recientemente aprobada en la Comisión Cuarta del Senado.

En primer lugar, la jornada semanal se reduce de 46 a 44 horas, sin disminuir salario ni prestaciones, como parte de una senda que culminará en 2026 con una jornada de 42 horas semanales. Además, el recargo nocturno empezará a aplicarse desde las 7:00 p. m. (antes era desde las 9:00 p. m.), aumentando el valor de cada hora trabajada en ese rango. Las horas dominicales y festivas también tendrán mayores recargos: desde ahora, el pago por laborar en días de descanso obligatorio sube al 80 %, con aumentos programados al 90 % en 2026 y al 100 % en 2027. Estos valores se suman al salario ordinario, lo que representa ingresos adicionales significativos, especialmente para quienes devengan el salario mínimo. Por ejemplo, si un trabajador gana $10.000 por hora, recibirá hasta $18.000 por hora dominical nocturna.

También se imponen límites a las horas extra: máximo dos al día y 12 por semana, salvo en sectores esenciales como salud y seguridad. Por otra parte, la ley establece que los contratos a término fijo solo podrán renovarse cuatro veces antes de convertirse en indefinidos, se eliminan los contratos por prestación de servicios para labores permanentes en el sector público, y se reconoce el contrato de aprendizaje como relación laboral, con remuneración progresiva para los aprendices del SENA (desde el 50 % hasta el 100 % del salario mínimo).

Estas reformas también introducen un enfoque territorial y promueven la salud física y mental del trabajador, con beneficios como reducción del estrés, mayor productividad y mejor retención del talento. En general, se trata de un paquete de medidas que busca modernizar el mercado laboral, dignificar las condiciones de trabajo y contribuir al bienestar integral de millones de trabajadores en Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

20 horas 36 mins
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

1 día 4 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

1 día 19 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

2 días 2 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

3 días 21 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

2 horas 22 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

4 horas 54 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

15 horas 33 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

19 horas 39 mins
20 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas