Noruega y Holanda reiteraron a Colombia apoyo para implementar acuerdo de paz


Los cancilleres de Noruega, Børge Brende, y de Holanda, Bert Koenders, visitaron el viernes una zona de concentración de las FARC del centro de Colombia en donde reiteraron que sus países seguirán apoyando la implementación del acuerdo de paz.
Así lo aseguraron durante la visita a la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de La Cooperativa, en el municipio Vista Hermosa, departamento del Meta, donde estuvieron acompañados del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
A la zona también fueron el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, y el jefe negociador de las FARC en los diálogos de paz de Cuba, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez".
"Discutimos mucho sobre las zonas en La Habana y ahora que se están implementando, le doy mi reconocimiento al Gobierno, al Alto Comisionado para la Paz, al presidente (Juan Manuel) Santos y a las FARC por terminar un conflicto de más de 52 años", dijo Brende.
Koenders destacó que "las partes estén trabajando juntas y muy comprometidas con el proceso".
"Mi sensación es que esto es para ellos y para todos en Colombia un gran paso. Es importante que sepan que para lograr la paz el primer paso está ahí, y es único que las partes estén trabajando juntas y muy comprometidas con el proceso", apostilló Koenders.
El diplomático reiteró que Holanda seguirá apoyando "el proceso de paz desde el lado internacional y seguirán trabajando en la implementación (del acuerdo)".
Entre tanto, el Alto Comisionado para la Paz aseguró que "sin Noruega y Cuba (países garantes de los diálogos en La Habana) no habría proceso" y agregó que "Holanda siempre ha estado ahí apoyando el proceso".
Insistió en el trabajo que todos los colombianos pueden hacer para hacer de la convivencia un hecho real.
"Se acabó la guerra en Vista Hermosa, se acabó la guerra en Colombia y esto permite que las cosas que siempre quisimos hacer, se logren, ya que están en el acuerdo de paz y ahora lo vamos a empezar a realizar', expresó.
El presidente de Irlanda, Michael Higgins, visitó el 12 de febrero, la ZVTN de Anorí, en el departamento de Antioquia (noroeste).
Igualmente, el 24 de enero el presidente de Francia, François Hollande, estuvo en la aldea La Venta, del departamento del Cauca (suroeste) y visitó el campamento del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) del cese el fuego, del que hacen parte la ONU, el Gobierno colombiano y las FARC.
También, el pasado 13 de enero el presidente electo de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recorrió la ZVTN de La Guajira, también en el departamento del Meta, cuando aún era ministro de Asuntos Exteriores.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.