Noruega y Holanda reiteraron a Colombia apoyo para implementar acuerdo de paz


Los cancilleres de Noruega, Børge Brende, y de Holanda, Bert Koenders, visitaron el viernes una zona de concentración de las FARC del centro de Colombia en donde reiteraron que sus países seguirán apoyando la implementación del acuerdo de paz.
Así lo aseguraron durante la visita a la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de La Cooperativa, en el municipio Vista Hermosa, departamento del Meta, donde estuvieron acompañados del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
A la zona también fueron el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, y el jefe negociador de las FARC en los diálogos de paz de Cuba, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez".
"Discutimos mucho sobre las zonas en La Habana y ahora que se están implementando, le doy mi reconocimiento al Gobierno, al Alto Comisionado para la Paz, al presidente (Juan Manuel) Santos y a las FARC por terminar un conflicto de más de 52 años", dijo Brende.
Koenders destacó que "las partes estén trabajando juntas y muy comprometidas con el proceso".
"Mi sensación es que esto es para ellos y para todos en Colombia un gran paso. Es importante que sepan que para lograr la paz el primer paso está ahí, y es único que las partes estén trabajando juntas y muy comprometidas con el proceso", apostilló Koenders.
El diplomático reiteró que Holanda seguirá apoyando "el proceso de paz desde el lado internacional y seguirán trabajando en la implementación (del acuerdo)".
Entre tanto, el Alto Comisionado para la Paz aseguró que "sin Noruega y Cuba (países garantes de los diálogos en La Habana) no habría proceso" y agregó que "Holanda siempre ha estado ahí apoyando el proceso".
Insistió en el trabajo que todos los colombianos pueden hacer para hacer de la convivencia un hecho real.
"Se acabó la guerra en Vista Hermosa, se acabó la guerra en Colombia y esto permite que las cosas que siempre quisimos hacer, se logren, ya que están en el acuerdo de paz y ahora lo vamos a empezar a realizar', expresó.
El presidente de Irlanda, Michael Higgins, visitó el 12 de febrero, la ZVTN de Anorí, en el departamento de Antioquia (noroeste).
Igualmente, el 24 de enero el presidente de Francia, François Hollande, estuvo en la aldea La Venta, del departamento del Cauca (suroeste) y visitó el campamento del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) del cese el fuego, del que hacen parte la ONU, el Gobierno colombiano y las FARC.
También, el pasado 13 de enero el presidente electo de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recorrió la ZVTN de La Guajira, también en el departamento del Meta, cuando aún era ministro de Asuntos Exteriores.
Tags
Más de
Patricia Duque Cruz: el perfil de la nueva ministra del Deporte
Asume el cargo en reemplazo de Luz Cristina López.
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño
Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Lo Destacado
Por oponerse a proyecto del Gobernador, diputado Gutiérrez es sancionado por su partido
Tras una queja interpuesta por Yohan Pinedo, el Partido Demócrata dejó sin voto a Gutiérrez durante seis meses.
Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico
También se reportó la presencia de un paquete sospechoso.
Presunto ladrón fue herido en medio de un enfrentamiento con las autoridades en Gaira
El hecho se registró en la calle 6 en cercanías al Colegio El Rotario.
Con apoyo de la Clínica Jurídica de Unimagdalena, Nueva Esperanza logró recuperar su vía
La comunidad estuvo aislada varios meses, después de que una creciente del río Toribio destruyera su único acceso.
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.