Niegan libertad bajo fianza a Andrés Felipe Arias y su extradición es inminente


Un juez de la Florida, en Estados Unidos, no acogió la petición de libertad bajo fianza que había realizado el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, a favor del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.
Mediante una carta, el gobierno nacional sostuvo que “Arias no representa un riesgo de fuga” y que su “encarcelación es innecesaria”, pero nuevamente la justicia estadounidense hizo caso omiso a la petición.
La defensa del exministro, basada en la comunicación de la embajada de Colombia en Washington, realizó una solicitud asegurando que Arias ya no era solicitado por el Gobierno de Colombia.
“Para nosotros, el exministro Andrés Felipe Arias sigue representando un riesgo de fuga y mucho más ahora cuando se hace inminente su extradición. El hecho de que el embajador Santos en su carta haya concluido que (Arias) no es una persona en riesgo de fuga, nosotros no consideramos eso. Creemos que él sí lo sigue siendo”, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En un documento de 12 páginas, explican que sí es una persona que podría huir de la justicia, precisamente, porque logró salir de Colombia evadiendo a las autoridades y llegar hasta ese país.
De igual manera, la respuesta del juez de la Florida argumenta que así no tuviera riesgo de fuga, tampoco es procedente la libertad bajo fianza porque el Departamento de Justicia considera que este es un caso de extradición que ya está en marcha y es un proceso cercano.
En ese sentido, consideran que la carta enviada por Santos no es relevante por lo adelantado que está el caso contra Arias. Adicionalmente, especifica que una libertad bajo fianza solo puede darse si hubiera un testigo que declarara bajo juramento elementos nuevos al proceso, y este no es el caso.
Por otra parte, lo que buscaba Santos era que Arias pudiera pagar una fianza para “pasar tiempo con su esposa e hijos, durante esta temporada de Navidad”, y apeló a “razones humanitarias” que tendrían “gran impacto en su familia”.
El diario norteamericano The Wall Street Journal, indicó que Arias salió de Colombia con el apoyo del gobierno de ese país, y calificó de “parcializado” al sistema judicial colombiano con el caso de Arias porque “es un proceso político injusto”.
Vale recordar que Arias fue condenado en 2014, en una decisión de única instancia, por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, a 17 años de prisión por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos en millonarios convenios del programa de Agro Ingreso Seguro (AIS).
Por último, el gobierno no ha explicado por qué el trato especial con Arias, pero sí es uno de los procesos por los que más presiona el círculo político del expresidente Álvaro Uribe.
Tags
Más de
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño
Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Lo Destacado
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Capturan a ‘Fernando’ y a ‘Boqui’ tras intentar cometer un crimen en El Pando
A los hombres les fueron incautados dos armas de fuego. Serían sicarios al servicio del Clan del Golfo.
Unión Magdalena busca su primera victoria en la Liga ante Deportivo Pasto
El compromiso está programado para las 7:30 p.m.
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.