Niegan libertad bajo fianza a Andrés Felipe Arias y su extradición es inminente


Un juez de la Florida, en Estados Unidos, no acogió la petición de libertad bajo fianza que había realizado el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, a favor del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.
Mediante una carta, el gobierno nacional sostuvo que “Arias no representa un riesgo de fuga” y que su “encarcelación es innecesaria”, pero nuevamente la justicia estadounidense hizo caso omiso a la petición.
La defensa del exministro, basada en la comunicación de la embajada de Colombia en Washington, realizó una solicitud asegurando que Arias ya no era solicitado por el Gobierno de Colombia.
“Para nosotros, el exministro Andrés Felipe Arias sigue representando un riesgo de fuga y mucho más ahora cuando se hace inminente su extradición. El hecho de que el embajador Santos en su carta haya concluido que (Arias) no es una persona en riesgo de fuga, nosotros no consideramos eso. Creemos que él sí lo sigue siendo”, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En un documento de 12 páginas, explican que sí es una persona que podría huir de la justicia, precisamente, porque logró salir de Colombia evadiendo a las autoridades y llegar hasta ese país.
De igual manera, la respuesta del juez de la Florida argumenta que así no tuviera riesgo de fuga, tampoco es procedente la libertad bajo fianza porque el Departamento de Justicia considera que este es un caso de extradición que ya está en marcha y es un proceso cercano.
En ese sentido, consideran que la carta enviada por Santos no es relevante por lo adelantado que está el caso contra Arias. Adicionalmente, especifica que una libertad bajo fianza solo puede darse si hubiera un testigo que declarara bajo juramento elementos nuevos al proceso, y este no es el caso.
Por otra parte, lo que buscaba Santos era que Arias pudiera pagar una fianza para “pasar tiempo con su esposa e hijos, durante esta temporada de Navidad”, y apeló a “razones humanitarias” que tendrían “gran impacto en su familia”.
El diario norteamericano The Wall Street Journal, indicó que Arias salió de Colombia con el apoyo del gobierno de ese país, y calificó de “parcializado” al sistema judicial colombiano con el caso de Arias porque “es un proceso político injusto”.
Vale recordar que Arias fue condenado en 2014, en una decisión de única instancia, por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, a 17 años de prisión por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos en millonarios convenios del programa de Agro Ingreso Seguro (AIS).
Por último, el gobierno no ha explicado por qué el trato especial con Arias, pero sí es uno de los procesos por los que más presiona el círculo político del expresidente Álvaro Uribe.
Tags
Más de
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal
El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Lo Destacado
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.