Nicolás Petro fue acusado formalmente por Fiscalía y ahora irá a juicio


El proceso contra el hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, dio un paso más este jueves 11 de enero, después de que la Fiscalía lo acusara formalmente por enriquecimiento ilícito en conducta de dolo y por lavado de activos como coautor.
La jornada fue un golpe tras golpe para Petro Burgos y su abogado, en este caso el suplente Sebastián García, comenzando por la nulidad que pidieron en el proceso.
Ante el juez Hugo Junior Carbonó, el defensor García pidió la anulación del proceso "en razón a que los hechos carecen de un elemento objetivo como es el nexo de causalidad entre la etapa de funcionario público y el presunto aumento patrimonial presentado por la parte acusatoria".
Pero la Fiscalía, en cabeza de Mario Burgos, sentó su postura, haciendo ver que durante la formulación de cargos "Nicolás Petro entendió todos los cargos, porque los aceptó frente a todo el país, con el compromiso de colaborar con la administración de justicia".
La representante de la Procuraduría, Margarita Salas, también apoyó la postura del fiscal, por lo que el juez, después de un receso de 30 minutos, decidió negar la petición de nulidad.
“Si no se violaron los derechos entonces para qué dar trámite de una nulidad, por eso el juzgado lo rechaza de plano”, apuntó el juez Carbonó.
Después de este primer golpe directo a las costillas, el fiscal Burgos lanzó otro al mentón del exdiputado del Atlántico, ya que lo acusó formalmente.
El fiscal destacó varios puntos para darle base a sus tesis de enriquecimiento ilícito, como los gastos de 23 millones de pesos por el arriendo de un inmueble, los 86 millones de pesos por el pago de un arriendo y hasta la adquisición de un Mercedes E200 por 200 millones de pesos.
"Por todos estos gastos debía tener 1.450 millones de pesos para poder soportarlos, sin embargo, para el año 2022 el señor Petro Burgos contaba con 280 millones, por lo que existen 1.053 millones que no son producto de su labor como diputado, estos se reputan como incremento patrimonial injustificado. Son dineros que recibió en efectivo de manera voluntaria ajenos a su labor como diputado”, explicó el fiscal sobre el lavado de activos.
Pero ahí no se detuvo, puesto que reveló que utilizó a César Emilio Vásquez, tío de su expareja, Day Vásquez, como propietario de bienes adquiridos "con dinero de enriquecimiento ilícito".
El tercer golpe de la Fiscalía a Nicolás Petro Burgos fue con las posibles condenas que puede recibir, partiendo de 9 a 15 años de prisión por enriquecimiento ilícito, más 96 a 180 meses de inhabilidad. A esto hay que sumarle que podría recibir 10 o 30 años más por lavado de activos.
Por petición de la defensa, para tener 90 días para poder armar su argumentación, el juez indicó que la audiencia de preparación quedó fijada para el 29 y 30 de abril a las 9 de la mañana.
No obstante, el próximo lunes Petro Burgos podría recibir una noticia que lo podría enredar más, puesto que su expareja, Daysuris Vásquez, tendrá la audiencia de principio de oportunidad, lo que le da inmunidad total y por ello deberá declarar en contra del hijo del Presidente.
Tags
Más de
Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta
La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.
EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud confirma prórroga
La entidad aún no ha corregido los incumplimientos normativos en materia financiera y de prestación de servicios a sus usuarios.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.