Modalidad combinada, la estrategia de la UCC para las clases en el 2020-II


Este miércoles la rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), Maritza Rondón Rangel, detalló a través de una rueda de prensa virtual las medidas adoptadas por esa Alma Máter, en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por la covid-19 y que, por supuesto, modificó los métodos de enseñanza en colegios y universidades del país.
Rondón Rangel aseguró que desde ya más de 200 profesores están trabajando para planificar las acciones que se ejecutarán el próximo semestre que se inicia en mayo, en el cual se dará la modalidad combinada o alternancia: actividades presenciales – actividades virtuales.
“Es un trabajo orientado a garantizar la calidad, el estudiante va a tener recursos, va a saber en qué momento va a tener las actividades presenciales, este trabajo es un trabajo muy serio, la UCC comprometida con los estudiantes, los padres y la sociedad, ha hecho un trabajo importante a partir de los aprendizajes obtenidos este semestre para mantener la calidad”, señaló Rondón Rangel.
Vale aclarar que la rectora de la UCC resaltó que, dependiendo de cómo estén las diferentes regiones con el tema de la pandemia, de esa misma manera se estipulará qué campus tendrán actividades presenciales.
De igual manera, para el semestre 2020-II la universidad tendrá estrictos protocolos de bioseguridad, que permitirán evitar el contagio de covid-19 en sus diferentes sedes.
Las medidas que desde ya se están adoptando fueron establecidas por el Comité covid-19 UCC, compuesto por expertos de la universidad, quienes ayudaron a entender la ruta a seguir desde las primeras semanas de marzo. Entre ellas destacan: señalización informativa; toma de temperatura al entrar a los campus; áreas de desinfección de manos y calzado y al terminar las actividades académicas, los estudiantes deberán abandonar las sedes.
“Nos hemos preparado para recibir a estudiantes. Ya tenemos estudiantes que han venido a la universidad. Pero tenemos que desarrollar también una campaña muy grande del autocuidado con sus familias y nosotros mismos”, enfatizó Maritza Rondón.
Entre tanto, se conoció que las inscripciones para el próximo semestre son gratuitas, al tiempo que habrá 10 % de descuento sobre el valor total de la matrícula para pregrado y posgrado, y a ello se le suma el anuncio de créditos especiales con la Cooperativa Comuna para el pago de la matrícula en dos cuotas, de 50% cada una, con cero intereses para los estudiantes.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.