MinTic conectará a estudiantes y ‘profes’ de 14.745 colegios públicos del país


El pasado 9 de diciembre, el Ministerio TIC hizo uno de los anuncios más importantes para el desarrollo de la conexión rural del país: la adjudicación del contrato que llevará internet gratuito a estudiantes y profesores de 14.745 escuelas y colegios públicos ubicados en las zonas más alejadas del territorio nacional por un valor de $2,1 billones de pesos.
El resultado de la audiencia de adjudicación no sólo representa un alivio para los de padres de familia que viven en veredas y corregimientos de los 32 departamentos, sino también para la misma población donde se encuentran ubicadas dichas instituciones educativas, pues cada una contará con un Centro Digital que también ofrecerá el servicio externo de forma inalámbrica dentro de un radio de cobertura de 7.800 m2, lo equivalente a una cancha de fútbol.
En principio, el Ministerio TIC tenía proyectado instalar cerca de 10.000 Centros Digitales en igual número de escuelas hasta el 2030. Sin embargo, la audiencia superó las expectativas del propio Gobierno al conseguir 4.745 centros adiciónales, así como una prolongación en el tiempo de conectividad por 18 meses más, es decir hasta julio de 2031, y una velocidad de navegación mínima entre 12 Mbps y 21 Mbps, dependiendo del número de estudiantes.
El proceso de adjudicación fue dividido en dos regiones (A y B). La primera fue adjudicada al operador Comunicación Celular S.A. - Comcel S.A. que conectará 7.468 Centros Digitales en los departamentos de Antioquia, San Andrés, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cesar, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Santander, Sucre, Tolima y Vaupés por un valor de $1,06 billones.
La región B fue adjudicada al operador UT Centros Poblados que conectará 7.277 Centros Digitales en los departamentos de Amazonas, Arauca, Bogotá, D.C. Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Magdalena. Nariño, Putumayo, Quindío. Risaralda, Valle del Cauca y Vichada.
"Los grandes ganadores de esta adjudicación son los niños y niñas de las escuelas públicas. Lo mejor es que hemos logrado aumentar las expectativas que teníamos, pues ya no serán 10.000 sino 14.745 las instituciones educativas beneficiadas de nuestras áreas rurales y lo estarán hasta 2031", dijo en su momento la ministra TIC, Karen Abudinen.
Para la jefa de la cartera TIC del Gobierno del presidente, Iván Duque, con este megaproyecto “estamos conectando el 42 % de todos los colegios oficiales, la meta para este 2021 es llevar internet gratuito a cerca de 8.787 escuelas públicas rurales, los restantes estarán listos en 2022”.
Dos meses después, el pasado 29 de enero, durante su más reciente visita al departamento de Sucre y en su primera reunión virtual de socialización del proyecto con los rectores de las instituciones, Abudinen no ocultó su anhelo de que sean 10.000 Centros Digitales los instalados antes del 31 de diciembre próximo, lo que equivaldría al 67.82 % del proyecto.
Tags
Más de
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.