Anuncio
Anuncio
Martes 14 de Mayo de 2019 - 7:55am

MinMinas advierte que si no hay reservas, en 2022 habrá que importar gas

El país perdería la autosuficiencia que ha logrado en los últimos 40 años.
María Fernanda Suárez, Ministra de Minas y Energía.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno colombiano advirtió este lunes que si no se logra encontrar nuevas reservas de gas natural el país tendría que comenzar a importarlo a partir de 2022, lo que encarecería el precio del combustible.

Así lo afirmó la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, quien añadió que al pasar a depender del gas importado Colombia El país.

"Vamos a tener que hacer interconexiones para que todo el país esté conectado o de lo contrario tendríamos que importar en 2022 o 2023", dijo la funcionaria a periodistas.

Según cifras del Ministerio de Minas, las reservas probadas de gas del país cayeron en un 2,9% al pasar de 3.896 giga pies cúbicos (Gpc) en 2017 a 3.782 el año pasado.

En consecuencia, la vida útil de las reservas probadas del país se redujo en 1,9 años, al pasar de 11,7 a 9,8 años en 2018, tendencia que se observa desde 2012.

"El gas natural es un combustible fundamental para la transformación energética. Sin embargo, por cada giga pie cúbico producido solo estamos incorporando 0,7 a nuestras reservas probadas", añadió la Ministra.

Advirtió que las proyecciones muestran que si no se encuentran nuevas fuentes de gas entre 2021 y 2023 "podríamos necesitar gas importado para suplir la demanda de gas domiciliario en algunas zonas del país, a un precio de más del doble del costo interno".

Actualmente, 9,5 millones de familias, establecimientos comerciales e industriales utilizan gas natural, además de los 230.000 vehículos livianos y 1.000 vehículos de transporte público, camiones, volquetas y recolectores de basura que se movilizan con esta fuente de energía.

Entre tanto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos señaló este lunes que Colombia incrementó en un 9,9% sus reservas probadas de crudo entre 2017 y 2018, al pasar de 1.782 a 1.958 millones de barriles (Mbls) al cierre del año anterior.

Debido a esto, la vida media útil de las reservas del país aumentó en cinco meses, al pasar de 5,7 años a 6,2 años, mientras que las reservas de petróleo subieron a 6,2 años.

La información de la Agencia detalla que durante el año pasado el país logró la incorporación de 492 millones de barriles (Mbls) a sus reservas probadas, de los cuales 450 corresponden a reevaluaciones fruto del desarrollo de proyectos de recobro mejorado, producción incremental y factores económicos, y 42 Mbls más por nuevos descubrimientos.

En materia de producción, se registró un incremento del 1,3%, al pasar de 312 millones de barriles en 2017 a 316 Mbls en 2018.

"Si bien en 2018 logramos una producción promedio de 865.000 barriles al día, este informe ratifica la importancia de seguir reactivando el sector de hidrocarburos y desarrollar nuevas fuentes que nos permitan asegurar nuestra autosuficiencia energética", acotó la Ministra Suárez.

De acuerdo con el informe, el departamento del Meta aporta un 45% de las reservas probadas del país, con 888,42 millones de barriles, seguido de Casanare con un 19% (380,89 Mbls) y Santander con un 13% (254,68 Mbls).

Los campos de Rubiales, Castilla y Chichimene encabezan la lista con mayores reservas probadas, con 228, 148 y 136 millones de barriles, respectivamente.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Gustavo Petro
9 mins 56 segs
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

4 horas 4 mins
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

6 horas 14 mins
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

22 horas 21 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

22 horas 54 mins

Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas

El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.

23 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

10 mins 37 segs
Asamblea del Magdalena
Asamblea del Magdalena

Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea

Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.

32 mins 37 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos

La confrontación se registró en zona rural de Valledupar.

39 mins 37 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe

El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.

6 horas 3 mins
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño

Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño

Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.

5 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months