Ministerio de Hacienda confirma que el ingreso solidario solo estará hasta junio
![Revista Semana. MInistro de Hacienda, José Manuel Restrepo.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/5/25/articulo/diseno_sin_titulo_22.jpg?itok=L4G4d4rz)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
Con el inicio de la pandemia de covid-19, el Gobierno colombiano se vio en la necesidad de implementar un mecanismo económico de ayudas para los hogares más vulnerables, que podrían caer en condiciones de pobreza extrema. Considerando que los índices mencionaban que cerca de 3,5 millones de personas habrían tenido que suspender sus actividades económicas.
El llamado paquete social, estuvo compuesto por los giros ordinarios y extraordinarios de programas como Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, la devolución del IVA y finalmente la implementación del Ingreso Solidario, que de acuerdo a estudios del Dane, permitieron que los índices de pobreza monetaria fueran de 42,5% y no de 44,7% como tenían proyectado.
No obstante, con la retirada del proyecto de reforma tributaria, los recursos para las ayudas del Ingreso Solidario quedaron en vilo, y el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo confirmó que solo hay recursos aprobados hasta junio para mantener este subsidio.
La difícil condición fiscal del país, aunado a las pérdidas de casi todos los sectores económicos tanto por la pandemia como por el conflicto social generado en el marco del paro nacional, mantienen en aprietos la viabilidad de los demás recursos, por lo que se espera, de la mano de los partidos y grupos sociales, el desarrollo de una nueva reforma tributaria que permita garantizar su viabilidad.
"Estamos hablando acá de cerca del 18,3% de todos los hogares en Colombia, todos ellos en condición de pobreza o vulnerabilidad y todos ellos no beneficiarios de otros programas de transferencias del Estado, que de manera repentina dejarían de recibir las transferencias que les permiten sobrellevar la crisis actual ocasionada por la pandemia del covid-19" manifestó la directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Air-e anuncia inversión de $13 mil millones para programas de Normalización Eléctrica
Esta importante inversión que cobijaría once sectores ubicados entre Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Sitionuevo.
Fenoco rechaza asesinato de trabajador en Fundación y exige medidas urgentes
Este es el tercer hecho de violencia en el que colaboradores y contratistas de la compañía han perdido la vida desde el pasado mes de noviembre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.