Ministerio de Hacienda confirma que el ingreso solidario solo estará hasta junio


Con el inicio de la pandemia de covid-19, el Gobierno colombiano se vio en la necesidad de implementar un mecanismo económico de ayudas para los hogares más vulnerables, que podrían caer en condiciones de pobreza extrema. Considerando que los índices mencionaban que cerca de 3,5 millones de personas habrían tenido que suspender sus actividades económicas.
El llamado paquete social, estuvo compuesto por los giros ordinarios y extraordinarios de programas como Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, la devolución del IVA y finalmente la implementación del Ingreso Solidario, que de acuerdo a estudios del Dane, permitieron que los índices de pobreza monetaria fueran de 42,5% y no de 44,7% como tenían proyectado.
No obstante, con la retirada del proyecto de reforma tributaria, los recursos para las ayudas del Ingreso Solidario quedaron en vilo, y el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo confirmó que solo hay recursos aprobados hasta junio para mantener este subsidio.
La difícil condición fiscal del país, aunado a las pérdidas de casi todos los sectores económicos tanto por la pandemia como por el conflicto social generado en el marco del paro nacional, mantienen en aprietos la viabilidad de los demás recursos, por lo que se espera, de la mano de los partidos y grupos sociales, el desarrollo de una nueva reforma tributaria que permita garantizar su viabilidad.
"Estamos hablando acá de cerca del 18,3% de todos los hogares en Colombia, todos ellos en condición de pobreza o vulnerabilidad y todos ellos no beneficiarios de otros programas de transferencias del Estado, que de manera repentina dejarían de recibir las transferencias que les permiten sobrellevar la crisis actual ocasionada por la pandemia del covid-19" manifestó la directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Isla Gorgona fue rescatada tortuga marina que estaba enredada en red de pesca
Luego de revisar su estado, los marinos procedieron a liberar al reptil.
Colombia abrirá 15 consulados en Venezuela luego de reunión entre Petro y Maduro
Es el cuarto viaje del mandatario colombiano al vecino país en nueve meses.
Ultra Air reactiva venta de tiquetes tras anunciar que superó crisis económica
La compañía indicó que adoptará las medidas administrativas interpuestas por las autoridades aéreas colombianas.
Este viernes Gustavo Petro participará en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana
En la visita el Jefe de Estado se reunir con el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
A la cárcel “Caballista” y un capitán de la Policía por ayudar en la fuga de “Matamba”
La Fiscalía General los señaló de transportar al narcotraficante en una camioneta adscrita a la Policía con destino al Magdalena Medio.
Atacan con explosivos camioneta del Inpec en Norte de Santander
En el vehículo se encontraban dos funcionarios del cuerpo de custodia y vigilancia.
Lo Destacado
Desde enero adeudan salarios a docentes de Escuelas Populares del Deporte
En las respuestas dados a los trabajadores, hace más de una semana, indicaron que los pagos estaban en trámite en la Secretaría de Hacienda departamental. Piden ayuda.
Presunto ladrón fue asesinado en el Centro Histórico de Santa Marta
En el hecho una persona resultó herida.
Alcaldía da jugoso contrato a empresa de eventos para vacunar perros y gatos
A la empresa radicada en Valledupar, sin números, página web ni experiencia en servicios veterinarios, la Alcaldía de Santa Marta le adjudicó un contrato por más de $900 millones.
Mujer con aparentes trastornos mentales atacó vehículos en Santa Marta
Rompió los panorámicos de tres carros que estaban parqueados, además de atentar también contra los retrovisores y ocasionar rayones.
Línea del Dadsa para reportar exceso de ruido no funciona
A comienzos de este mes la entidad compartió la prohibición del uso de altoparlantes y amplificadores en la ciudad, y aunque anunció un número para atender denuncias, nadie responde.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.