MinEducación aseguró que gratuidad universitaria está cubierta hasta 2022


En las últimas horas se generó una fuerte polémica por cuenta de una serie de mensajes compartidos por el senador Gustavo Bolívar a través de su cuenta en Twitter, donde señalaba que el proyecto de ley propuesto por su bancada para asegurar la gratuidad universitaria este año se había hundido en el Senado de la República.
De inmediato, cientos de internautas criticaron la decisión de los congresistas y los acusaron de impedir el acceso de miles de jóvenes a la educación universitaria. Sin embargo, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, se refirió al respecto de esta situación.
La ministra, brindó un parte de tranquilidad a los colombianos, señalando que ya el Gobierno Nacional cuenta con un programa de financiación para la educación superior no solo para 2021, como lo planteaba la iniciativa de la bancada de izquierda, que también están asegurados los recursos de gratuidad universitaria para 2022.
Señaló, al igual que el senador Horacio Serpa, que el proyecto no avanzó porque no tenía esclarecidos las fuentes de financiación.
“El proyecto del congreso no tenía características viables, porque tenía como fuente de financiación que no lo hace viable como el FOME, que son recursos para atender emergencias sanitarias, temas de coyunturas y no para una política de Estado” mencionó la ministra Angulo.
Criticó, que el tema esté siendo utilizado “para desinformar y crear angustia en los jóvenes”, y sostuvo que además de las mesas de trabajo para hacer de la gratuidad una realidad permanente, viene funcionando Generación E y un fondo solidario para este fin.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.