Anuncio
Anuncio
Martes 27 de Febrero de 2018 - 6:40am

MinAgricultura y departamentos definen prioridades para el agro en 2018

Durante el Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura del año.
Consejo de secretarios de Agricultura, en Valledupar, Cesar.
Anuncio
Anuncio

En el que se constituyó el primer Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura (Consa) del año, que se realizó en Cesar, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga Cardona y los funcionarios responsables del agro en los departamentos definieron los ejes centrales hacia los que se dirigirán las acciones para el sector agropecuario en 2018.

En el marco del Consa, que se reunió en Valledupar los días 22 y 23 de febrero, se trazó la hoja de ruta, entre los que se destacan cinco puntos que serán trabajados desde el Ministerio con las Secretarias de Agricultura departamentales, tales como:

Facilitar un diálogo con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para analizar el avance y cumplimiento del decreto 1500, teniendo en cuenta las observaciones departamentales para su adaptación.

Formalización de la propiedad.

Seguro para el sector agropecuario.

Ley innovación tecnológica 

Alianzas productivas y el Agro exporta.

“Vamos a trabajar en los cinco puntos que plantearon los secretarios de agricultura. La idea es armar el cronograma de trabajo con fechas que nos permitan avanzar en los procesos y lograr coordinar que en el tiempo que le queda al Gobierno Nacional se den resultados positivos para todas las regiones del país”, indicó el jefe de la cartera agropecuaria.

Puntos de trabajo

Plantas de beneficio: los funcionarios regionales señalan que las condiciones del decreto 1500 que se viene implementando, se han hecho más complejas para el cumplimiento debido a los requisitos ambientales, de orden legal y reglamentario por parte de los municipios.  En tal sentido, se facilitará la revisión de esta situación y se espera que esta semana se adelante una reunión con el Invima para este tema.

Formalización de la propiedad: los departamentos quieren que se incluyan en los planes de ordenamiento social de la propiedad rural del que trata el decreto de ley 902 de 29 mayo de 2017.  Se propone reunión de manera regional entre la directora de la Ant y secretarios de agricultura para la revisión de la formalización de predios en los diferentes departamentos.

Créditos y seguros para el sector agropecuario: apoyo para coordinar con las aseguradoras la implementación de un plan de seguro para el sector agropecuario que sea viable y sostenible.  Además, se presentó el tema de descentralización de aprobación de créditos y entrega de recursos. Se realizará una reunión entre el Fondo para el Financiamiento Agropecuario, Finagro; Banco Agrario y aseguradoras para la revisión y generación de propuesta para solucionar este tema.

Ley de Innovación Tecnológica: considerado que no existe un régimen de transición entre la ley 607 y esta nueva norma, es indispensable contar con un acompañamiento inmediato por parte de la Agencia de Desarrollo Rural con el fin que la implementación de la ley sea exitosa. Se realizará una reunión de CONSA extraordinario en ADR para la capacitación y socialización del tema.

Alianzas productivas y el AgroExporta: Se analiza la apertura de unas nuevas convocatorias para el Programa Alianzas Productivas en todo el país, al igual que fortalecer la alianza El Agroexporta, para permitir mayor cobertura con las dos iniciativas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

4 horas 20 mins
Consejos de ministros

Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales

Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.

11 horas 5 mins
Consejos de Ministros

Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados

El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.

1 día 2 horas
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas

En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

1 día 10 horas
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena - Pereira
Unión Magdalena - Pereira
1 hora 3 mins
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.

2 horas 38 mins
Lanzamiento de campaña seguridad vial
Lanzamiento de campaña seguridad vial

Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa

El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.

3 horas 3 mins
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

4 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months