"Me gustaría ver a Farc en coalición con Fajardo": Mockus
Antanas Mockus habló al respecto cuando Vicky Dávila, en La W, le preguntó que si sería conveniente una alianza con el partido de Farc, en caso de que Fajardo esté en riesgo de perder las elecciones.
Mockus respondió: “La experiencia de 1990-91, con la reincorporación del M-19 en la vida civil de Colombia, fue exitosa porque la sociedad colombiana miró al M-19 con generosidad. No siento el mismo clima hoy en día. El resentimiento colombiano frente a las Farc es mucho más grave que el resentimiento que tuvo frente al M-19”.
Sin embargo, pese a ese clima, Mockus añadió: “A mí me gustaría ver a las Farc dentro de la coalición… Yo sé que Sergio no va a aceptar esto ni de fundas”.
Según Mockus, debido a que el Congreso representa la diversidad, la Farc sí puede tener un espacio allí.
“No porque simpatice con las Farc, sino porque quiero curarme de mi propio resentimiento. A mi mejor amigo lo mataron en los Llanos ellos. Yo no quiero guardar eso como un… Mejor dicho, ya reconocieron que se equivocaron, ya aprendieron la lección”, dijo, y agregó:
“Colombia tendrá una democracia más amplia si existe representación de lo que históricamente se llamó comunismo”.
“Ahora, el riesgo de que Colombia se parezca a Venezuela es absolutamente exagerado. Allí hubo una clase política que no hizo su labor durante 15 o 20 años […] Colombia es mucho más fuerte. No más el respeto al calendario electoral”.
Según Mockus, las Farc “perdieron radicalmente la guerra”, y una muestra de eso fue el susto que Rodrigo Londoño, el 26 de septiembre de 2016, se pegó durante el primer acto de la firma de la paz, cuando pasaron unos aviones militares y él pensó que le iban a descargar bombas.
Tags
Más de
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Lo Destacado
Motociclista fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue identificada como Jeison Arsusa Marroquin.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Detenidos y sometidos dos hombres, tras atracar a un ciudadano en el Palma Real
Los uniformados lograron hacer la interceptación en medio de la huida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.