Máximo Noriega es citado a declarar ante la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación citó a interrogatorio a Máximo Noriega, quien es dirigente del Pacto Histórico del Atlántico, por seguir el conducto regular por las investigaciones que se están llevando a cabo en contra de Nicolás Petro y a su exesposa Daysuris Vásquez, por presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Máximo Noriega dio a conocer esta información sobre la citación ante la Fiscalía por medio de su red social X, donde manifiesta “estaré aclarando los hechos para que cesen comentarios malintencionados de terceros”.
“¡Por Fin! Agradezco a la Fiscalía que, tras haberlo pedido varias veces, me llama a rendir interrogatorio por el caso Nicolás Petro, donde se me menciona. Ahí estaré aclarando los hechos, para que cesen comentarios malintencionados de terceros. Nada debo, nada temo”, dice el escrito.
Esta solicitud de asistir al interrogatorio por parte de la Fiscalía General de la Nación, se dio luego que, en la audiencia de medida de aseguramiento contra Nicolás Petro, mencionarán el nombre de Máximo Noriega quien hizo parte del comité coordinador de la campaña presidencial de Gustavo Petro en la Costa Caribe.
Tags
Más de
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno
Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.
$50 millones: la Gobernación ofrece recompensa por paradero de asesino del perrito
La Fiscalía demostró que este caso no quedará en la impunidad y ha sentado un precedente de cero tolerancia en el departamento.
Envían a la cárcel a hombre por golpear violentamente a una gata en Caldas
Los hechos investigados ocurrieron la mañana del pasado 31 de octubre.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Lo Destacado
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE
La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno
Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































