Magistrada militar es separada de investigación contra Uribe por caso de manipulación de testigos


La Corte Suprema de Justicia tomó la decisión de separar a la mayor del Ejército Cristina Eugenia Lombana que estaba al frente del proceso de investigación contra Álvaro Uribe Uribe por el caso de manipulación de testigos.
El alto tribunal tomó esta decisión y expresó mediante un comunicado que “unánimemente la Sala Especial (de la Sala Penal de la Corte) concluyó que su condición simultánea de miembro activo de la fuerza pública y funcionaria judicial, riñe con la preservación de las garantías de independencia, imparcialidad y juez natural señaladas en la Constitución Política”.
En los dos expedientes que tramita la @CorteSupremaJ contra el senador @AlvaroUribeVel por presunta manipulación de testigos, #SalaDeInstrucción acepta recusación frente a magistrada Cristina Lombana Velásquez. Ver https://t.co/OeEqyPplVq pic.twitter.com/960XtkHt1g
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) May 13, 2019
Por su parte, el senador Iván Cepeda indicó que Lombana habría hecho parte de las Fuerzas Armadas mientras que el ahora senador Uribe era presidente del país. Lo que quiere decir que, ese vínculo representa para él “una carga de desconfianza sobre la independencia e imparcialidad judicial”.
La magistrada militar además había recibido diferentes cuestionamientos, por ejemplo por parte del periodista Daniel Coronell, quien expresó en su columna de la revista Semana que esta mujer tuvo un vínculo laboral con el abogado Jaime Granados”, persona que actualmente defiende al expresidente y que eso Lombana no lo plasmó en su hoja de vida.
Ante estas acusaciones, la magistrada se defendió afirmando que esa relación laboral fue “hace más de 20 años (en 1997)”, que fue una “experiencia fugaz de tres meses” y que no tuvo mayor contacto ni relación personal ni profesional con Granados.
El alto tribunal no habría tenido presente ese argumento pues, de acuerdo con Semana, los magistrados encontraron que estaba fuera de lugar.
Semana además especula que, al apartar del proceso a Lombana, el magistrado Cesar Reyes tendría en su cargo dicha investigación.
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Adulto mayor resultó herido en accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial se registró en el sector de Pozos Colorados.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.