‘Lobo Feroz’ podría quedar libre si no se acelera el proceso de extradición


En las últimas horas a Comisión Segunda de la Cámara, de relaciones exteriores, le advirtió al Gobierno que no se puede dejar pasar el término de 90 días para pedir en extradición desde Venezuela a Juan Carlos Sánchez Latorre, alias el ‘Lobo Feroz’, debido a que "podría quedar en libertad".
El presidente de la célula legislativa de asuntos internacionales, Efraín Torres manifestó "solicito al Gobierno Nacional conformar una comisión diplomática para acelerar la extradición de Juan Carlos Sánchez, alias el ‘Lobo feroz’. No podemos dejar a la suerte este proceso y mucho menos dejar vencer el plazo de 90 días que tiene el Gobierno colombiano para solicitar formalmente la extradición".
Sobre la posibilidad de que quede en libertad el señalado violador en serie de al menos 276 niños en Barranquilla, Atlántico y otras zonas de la Región Caribe, Torres advirtió “se debe actuar con celeridad, pues de quedar en libertad este criminal, se podría poner en peligro a muchos otros menores. Por eso, es tiempo de apartar las diferencias diplomáticas para que ambos Gobiernos actúen en equipo, pues en este caso lo primero son los derechos de los niños y de las víctimas en Colombia que claman justicia”.
Las gestiones diplomáticas y judiciales al respecto van en que la Fiscalía, a través de la Cancillería, pidió el pasado 26 de enero ante Venezuela la detención con fines de extradición del barranquillero, capturado el pasado 1 de diciembre en el vecino país.
Una vez Caracas acuse recibo, Bogotá tendrá un plazo de 90 días para hacer la solicitud formal de extradición de Sánchez Latorre.
En el documento, Ana Castro, la directora de Asuntos Internacionales de la Fiscalía pidió a la directora de Asuntos Jurídicos de la Cancillería, Alejandra Valencia, solicitar a Venezuela la detención preventiva con fines de extradición del Lobo Feroz: “Me permito remitir la comunicación suscrita por los doctores, Diana Cifuentes, fiscal 251 delegada ante los jueces penales del circuito de Bogotá y Johnny González, fiscal 38 delegado ante los jueces penales del circuito de Barranquilla” para pedirle a Caracas la aprehensión para el eventual envío.
Es de anotar, que según la ley, para solicitar a un colombiano en extradición formalmente desde el exterior, la autoridad judicial solicitante (fiscal o un juez), deberán “pedirá al Ministerio de Justicia que solicite la extradición (...) cuando contra una persona que se encuentre en el exterior se haya proferido en Colombia resolución que resuelva la situación jurídica, imponiendo medida de aseguramiento, resolución de acusación en firme o sentencia condenatoria por delito que tuviere pena privativa de la libertad no inferior a dos años de prisión”.
Luego, la cartera del derecho examina la solicitud y la envía a la Cancillería, ente que “sujetándose a los convenios o usos internacionales, adelanta las gestiones diplomáticas necesarias para obtener del gobierno extranjero la extradición”.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a una perrita en Bogotá
El animal había sido reportado como hurtado.
25 mineros siguen atrapados tras deslizamiento de tierra en Segovia
Están estables y reciben aire y alimentos mientras avanza el rescate.
En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
Luz Adriana Camargo aparta a fiscal de apoyo en el caso contra Nicolás Petro
La medida se dio luego de que la fiscal del proceso denunciara presiones internas y cuestionara la designación de apoyo en medio de nuevas imputaciones.
Impactante: así han crecido los grupos armados desde 2019 en Colombia
La Defensoría del Pueblo indicó que desde este año a la fecha, las estructuras armadas ilegales registraron un incremento del 45%.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.