"Lo que parecía imposible hoy es una realidad, las Farc se están desmovilizando": Santos

El Presidente, Juan Manuel Santos, aseguró este miércoles que la desmovilización de los integrantes de las Farc hoy es una realidad y subrayó que en el pasado ese logro parecía imposible.
Durante el lanzamiento de la Misión de Crecimiento Verde cumplida en el norte de Bogotá, el Jefe del Estado destacó la trascendencia de que las Farc se concentren en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización dispuestas para tal fin.
“¿Cuánto tiempo habíamos soñado con esto que ahora estamos viendo? Parecía imposible, parecía un sueño, que es hoy una realidad”, señaló el Mandatario al referirse al traslado de las Farc a dichas zonas.
Así mismo, reiteró su beneplácito al ver caravanas de guerrilleros que se dirigen a las zonas veredales pactadas en el proceso de paz de La Habana.
“En estos días hemos visto caravanas de camiones, buses, planchones, llevando a los miembros de la guerrilla a esas zonas de concentración donde cumplirán ese compromiso de reincorporarse a la sociedad y del desarme”, resaltó.
Y calificó de “positivo” el significado de lo que ello representa.
Así mismo, el Nobel de Paz 2016 anunció que, además de los más de 4 mil ya ubicados, esta semana alrededor de dos mil guerrilleros más ingresarán a las Zonas Veredales.
“Hoy hay algo más de cuatro mil guerrilleros ya en las zonas. Están llegando mañana, pasado mañana, otros mil o dos mil más, listos a dejar las armas y avanzar en este proceso de justicia y reconciliación”, estimó.
Dividendos ambientales
El Presidente Santos puso de presente los dividendos ambientales de la consecución de la paz y expuso lo trazado en materia de sustitución de cultivos ilícitos.
“Pasaremos ese verdadero ecocidio que se estaba cometiendo durante todos estos años de guerra. ¿Cómo se representa ese ecocidio? En la desforestación para sembrar coca, por ejemplo. Eso lo estamos transformado en un programa, tal vez el más ambicioso, de sustitución de cultivos ilícitos”, explicó.
Recalcó además la facilidad de que ello se lleve a cabo ahora que los soldados que se dedican a la erradicación de cultivos ilegales no serán recibidos por las Farc “con francotiradores o con minas antipersonal”, y recalcó que las Farc ayudarán “a la sustitución”.
“Nunca antes habíamos tenido esa oportunidad”, sostuvo.
Finalmente, indicó que el Gobierno Nacional y las Farc acordaron avanzar en la sustitución de 50 mil hectáreas de cultivos ilícitos.
“Acordamos avanzar este año, con la colaboración de las Farc (…), para sustituir 50 mil hectáreas de cultivos ilícitos por productos legales y sostenibles”, puntualizó.
El Jefe del Estado estuvo acompañado en el evento por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, y el Director de Planeación Nacional, Simón Gaviria Muñoz.
Notas relacionadas
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.