Anuncio
Anuncio
Miércoles 01 de Febrero de 2017 - 2:32pm

"Lo que parecía imposible hoy es una realidad, las Farc se están desmovilizando": Santos

El Gobierno y las Farc acordaron avanzar en la sustitución de 50 mil hectáreas de cultivos ilícitos.
Anuncio
Anuncio

El Presidente, Juan Manuel Santos, aseguró este miércoles que la desmovilización de los integrantes de las Farc hoy es una realidad y subrayó que en el pasado ese logro parecía imposible.

Durante el lanzamiento de la Misión de Crecimiento Verde cumplida en el norte de Bogotá, el Jefe del Estado destacó la trascendencia de que las Farc se concentren en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización dispuestas para tal fin.

“¿Cuánto tiempo habíamos soñado con esto que ahora estamos viendo? Parecía imposible, parecía un sueño, que es hoy una realidad”, señaló el Mandatario al referirse al traslado de las Farc a dichas zonas.

Así mismo, reiteró su beneplácito al ver caravanas de guerrilleros que se dirigen a las zonas veredales pactadas en el proceso de paz de La Habana.

“En estos días hemos visto caravanas de camiones, buses, planchones, llevando a los miembros de la guerrilla a esas zonas de concentración donde cumplirán ese compromiso de reincorporarse a la sociedad y del desarme”, resaltó.

Y calificó de “positivo” el significado de lo que ello representa.

Así mismo, el Nobel de Paz 2016 anunció que, además de los más de 4 mil ya ubicados, esta semana alrededor de dos mil guerrilleros más ingresarán a las Zonas Veredales.

“Hoy hay algo más de cuatro mil guerrilleros ya en las zonas. Están llegando mañana, pasado mañana, otros mil o dos mil más, listos a dejar las armas y avanzar en este proceso de justicia y reconciliación”, estimó.

Dividendos ambientales

El Presidente Santos puso de presente los dividendos ambientales de la consecución de la paz y expuso lo trazado en materia de sustitución de cultivos ilícitos.

“Pasaremos ese verdadero ecocidio que se estaba cometiendo durante todos estos años de guerra. ¿Cómo se representa ese ecocidio? En la desforestación para sembrar coca, por ejemplo. Eso lo estamos transformado en un programa, tal vez el más ambicioso, de sustitución de cultivos ilícitos”, explicó.

Recalcó además la facilidad de que ello se lleve a cabo ahora que los soldados que se dedican a la erradicación de cultivos ilegales no serán recibidos por las Farc “con francotiradores o con minas antipersonal”, y recalcó que las Farc ayudarán “a la sustitución”.

“Nunca antes habíamos tenido esa oportunidad”, sostuvo.

Finalmente, indicó que el Gobierno Nacional y las Farc acordaron avanzar en la sustitución de 50 mil hectáreas de cultivos ilícitos.

“Acordamos avanzar este año, con la colaboración de las Farc (…), para sustituir 50 mil hectáreas de cultivos ilícitos por productos legales y sostenibles”, puntualizó.

El Jefe del Estado estuvo acompañado en el evento por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, y el Director de Planeación Nacional, Simón Gaviria Muñoz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

16 mins 4 segs
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

17 horas 46 mins
epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

2 días 15 horas
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

2 días 19 horas
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

2 días 21 horas
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

2 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.

30 mins 18 segs
Accidente en Guachaca
Accidente en Guachaca

Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos

El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.

30 mins 18 segs
Homenaje a 'Balín'
Homenaje a 'Balín'

‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada

En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.

30 mins 18 segs
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

15 mins 18 segs
Unión Magdalena vs La Equidad
Unión Magdalena vs La Equidad

A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad

Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.

9 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months