“Llegó el momento de que haya cadena perpetua para violadores, homicidas y secuestradores de niños": Iván Duque


El presidente Iván Duque se refirió a los recientes casos que han estremecido a Colombia, como lo han sido la muerte de Génesis Rúa, de quien se conoció recientemente que aparte de ser quemada por su agresor también habría sido abusada sexualmente y asfixiada y el secuestro del niño Cristo José Contreras, hijo del alcalde del municipio de El Carmen.
Con respecto al caso del hijo del alcalde Edwin Contreras Duque dijo: “He estado realmente muy afectado por esa situación. El día de ayer, como ustedes pudieron conocer, tuve la ocasión de hablar con el señor Alcalde en dos ocasiones. Yo todo el día he estado en contacto con nuestras autoridades, esperando que podamos encontrar el paradero del niño y que el niño regrese a su hogar.”
Adicionalmente agregó: “Yo creo que este tiene que ser un mensaje muy claro para esos secuestradores: el secuestro es un delito abominable. Yo espero que entreguen rápidamente al niño o si no que el niño pueda ser rescatado por las autoridades.
“Espero que estos delitos no se sigan cometiendo en el país. Yo se los dije a ustedes ayer y hoy lo repito: Colombia ya necesita unas acciones de fondo. Nosotros no podemos seguir viendo asesinatos, violaciones, secuestros, atropellos a nuestros niños impunemente.” Declaró el mandatario bastante convencido de sus afirmaciones.
“Se necesita no solamente la sanción ejemplarizante, sino que estoy convencido de que ya llegó el momento de que Colombia tenga la cadena perpetua para quienes cometen este tipo de delitos.”
Por último el mandatario añadió “Yo creo que esa debe ser una causa de todo un país. Y como se los dije el día de ayer, tiene que ser sobre el sustento del Artículo 44 de la Constitución, que establece que los derechos de los niños están por encima de los demás. Esos derechos de los niños y su protección deben conducir a quienes cometan estos atropellos les espere la cadena perpetua”.
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez
Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.