Ley de Comunidades Negras sigue sin implementarse en su totalidad
![El Nuevo Siglo](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/7/06/articulo/nuevo_proyecto_-_2022-07-06t171056.268.jpg?itok=CcTpgw2e)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Libardo Asprilla, concejal de Bogotá manifestó, frente al próximo Congreso, que es clave que termine de reglamentar la Ley 70 o de comunidades negras, la cual después de 29 años está pendiente de desarrollar en al menos la mitad de sus componentes.
"Es fundamentalmente trabajar para se garantice la presencia de las diferentes formas de organización institucional, de gobierno, en materia de seguridad, de educación, de servicios básicos, que son aspectos fundamentales que aún no están cubiertos en los territorios en donde la mayoría es población étnica". Asprilla.
Asprilla Lara expuso en datos que el 60% de los municipios de Colombia, donde la mayoría de población es étnica, son los que registran más retrasos, y eso demanda una presencia institucional y de gobierno realmente activa, que se orienten inversiones en infraestructura, en materia de seguridad. Esos territorios han estado siempre abandonados a su suerte, lo vemos en la costa Pacífica, en la costa Atlántica, en la Orinoquía y gran parte de la Amazonía.
Lara añadió que la herencia colonial y el pensamiento colonizado sigue asentado en el país, por lo que los esquemas de gobierno corresponden a este y de allí, el motivo de la pobreza en que se ve sumida las comunidades negras.
También puntualizó el concejal: "Todavía estamos lejos de que la Constitución de la 91, ese acuerdo que hicimos para reconocernos como una nación diversa, pluriétnica y multicultural, se cumpla".
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.