Las tarifas de energía aumentarán en junio: Andeg

La Asociación Nacional de Empresas Generadoras de Energía (Andeg) hizo dos advertencias importantes sobre el sistema energético del país.
En primer lugar, Alejandro Castañeda, presidente de la asociación, anticipó un aumento en las tarifas de energía de hasta 35 pesos por kilovatio hora a partir de junio. Este incremento se debe a decisiones tomadas por el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) en abril para obligar a las plantas termoeléctricas a operar a máxima capacidad, en respuesta a la situación crítica causada por el fenómeno de El Niño.
Castañeda explicó que "esa generación forzada aumentó las restricciones, lo que estamos viendo nosotros es que, más o menos, se pasaron de restricciones cercanas a los 1.000 a 2.000 millones de pesos día a unos casi 40.000 millones de pesos hacia finales de abril". Dicho sobrecosto se distribuirá entre todos los usuarios de energía eléctrica del país.
"Este incremento se verá reflejado en la factura que llegue en mayo o junio, según el ciclo de facturación de cada usuario", añadió.
Por otro lado, Andeg expresó su preocupación por la posibilidad de un racionamiento energético en los próximos años. Según proyecciones de la Unidad de Planeación Minero-Energética, podría haber un déficit del 4% en la oferta de energía frente a la demanda proyectada para el periodo 2027-2028.
"Lo que estamos viendo es que hay un déficit de energía firme, eso quiere decir que no contamos con la suficiente energía firme para poder garantizar a los usuarios que podríamos pasar un Fenómeno de El Niño o un verano normal", afirmó Castañeda.
Para mitigar este riesgo, se necesitarían aproximadamente 1.500 megavatios de nueva capacidad instalada. La Andeg instó al gobierno a realizar dos nuevas subastas de energía: una de reconfiguración, para identificar y comprometer la energía sobrante de los agentes del sistema, y otra de expansión de cargo por confiabilidad, similar a la realizada en febrero de 2024.
Castañeda también destacó que las decisiones regulatorias en abril, aunque necesarias para garantizar el suministro, fueron adoptadas sin un análisis exhaustivo de costos y beneficios, lo que ha generado un impacto económico para los consumidores en todo el país.
"Se tomaron sin mucho análisis costo-beneficio, sino simplemente diciendo que se debían prender más plantas térmicas", concluyó.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Así fue el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, por guerrilleros de las Farc
Hombres bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ habrían ordenado el secuestro del menor, de quien se desconocen pruebas de vida desde hace cuatro días.
El samario Luis Alejandro Dávila, llega a la vicepresidencia turística de Procolombia
El exdirector de Indetur venía desempeñándose al frente del Bureau de Convenciones de Bogotá.
Lo Destacado
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
¿Todo fríamente calculado? Hinchas acusan a Dávila de provocar el caos en el Unión
Aseguran que, con esto, el club podría argumentar que la falta de ingresos por taquillas impide reforzar el plantel, justificar su bajo rendimiento y, eventualmente, propiciar un nuevo descenso.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.