“Las campañas son la maldición de la política”: Procurador General

Durante su intervención en la XXXI Asamblea de la Asociación Nacional de Instituciones Financiera (ANIF), el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, hizo un enérgico pronunciamiento sobre la realidad de política del país y expresó “las campañas han sido una maldición del ejercicio de la política porque son un mercado de votos, pesos y contratos”.
Así mismo, Carrillo Flórez convocó a “todos los dirigentes del sector privado para que entre todos “tomen una decisión sobre qué van a hacer con el financiamiento de las campañas de 2018”.
El jefe del Ministerio Público dijo que por primera vez en el país para las elecciones a Congreso y Presidencia de la República hay mucha cautela en la entrega de fondos a los candidatos.
“Aquí, como en los países desarrollados, va a haber responsabilidad de quienes entregan dineros a las campañas parlamentarias y presidenciales como tiene que ser”.
Carrillo Flórez reclamó, además, claridad en la contratación después de las elecciones por parte de quienes fueron los donantes. “Lo que estamos pidiendo es que haya simplemente transparencia y por supuesto mucha responsabilidad”.
El jefe del órgano de control frente al desafío de la reforma a la justicia dijo que este debe ser de cara y no de espaldas a la ciudadanía y reclamó la participación del sector privado.
“¿Dónde está la voz del sector privado en la reforma a la justicia?”.
“El sector privado tiene mucho que decir en la reforma a la justicia, nunca lo han oído”…”De alguna manera siempre lo asaltan con una reforma ya hecha”.
Sobre la necesidad de una alianza entre el sector público y privado, el Procurador General explicó que ya adelanta acercamientos con la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) y la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex). En esta oportunidad invitó a Asamblea de la Asociación Nacional de Instituciones Financiera (ANIF) a realizar un trabajo conjunto porque “por el sector financiero pasa buena parte de los recursos tanto legales como los ilegales que intentan pasar por ahí también”.
Finalmente, hizo un llamado al sector privado a evitar, detectar y denunciar la corrupción y a convertirse en actor y veedor dentro de su responsabilidad social empresarial. “La fortaleza ética del sector privado va a determinar la defensa, la promoción y la garantía de lo público”.
Tags
Más de
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























